lunes 7 de julio de 2025
TRAS LA ACUSACIÓN DE LA DIPUTADA FERNÁNDEZ

Colombo negó acuerdos del FCS con el peronismo

Dijo que los votos de Brizuela del Moral "son genuinos, como imagino que son los de la lista B de Gómez".

Por Redacción El Ancasti

La presidenta del bloque de Diputados del FCS-Cambiemos y candidata a la reelección, Marita Colombo, aseguró que la acusación que realizó su compañera de bancada Juana Fernández sobre acuerdos con el peronismo para acompañar a la lista "Cambiando Juntos" en la interna del FCS "es absolutamente falsa". Colombo destacó que el mensaje para el FCS en las PASO fue muy claro: reconoció que la lista que encabezó Roberto Gómez hizo una elección "excelente", y que el sector mayoritario "perdió adhesiones".

"No tuvimos ningún acuerdo con ningún sector del peronismo para que nos acompañen. Internamente tuvimos la participación de sectores como Movilización, PRO y NEO, e incluso nuestra candidata a segunda diputada nacional provenía de un sector del peronismo, pero no tuvimos ningún acuerdo. Los votos de Brizuela del Moral son los votos genuinos que conseguimos todos, con nuestro trabajo, y estamos orgullosos de nuestros resultados. Imagino que lo mismo ocurre con los de Gómez", expresó.

En el mismo sentido, lamentó que las declaraciones de Fernández "no se compadecen con el crecimiento que tuvo su sector". "La lista B hizo un gran trabajo y espero lo mismo de eventuales adversarios, hizo una excelente elección. Que el sector mayoritario haya perdido adhesiones de la ciudadanía y que hay un crecimiento de la lista alternativa, muestra claramente el reclamo de unidad de Cambiemos para que comencemos a diagramar una alternativa para que le propongamos a la ciudadanía en 2019. Allí tendremos que estar todos encolumnados detrás de quien pueda superar la propuesta del Gobierno Provincial", dijo en Radio Ancasti.

Además, dijo que el mensaje de las PASO "está muy claro". "La gente apoyó en su mayoría a un sector (por la lista Cambiando Juntos), que de ninguna manera le permite hacer lo que quiera. No queremos competir por espacios de poder en una lista perdedora, sino ser una propuesta ganadora", opinó.

Por último, señaló que debe existir diálogo político con otras fuerzas, pero que eso no significa que se conviertan en alianzas electorales. "Este año se elegirán autoridades en la Cámara de Diputados, y con la nueva configuración del recinto no estará definida la conducción. Entonces tendremos que dialogar para poder sostenerlo. Si hay diálogo, se hará de cara a la sociedad", finalizó.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar