El senador por Capayán y presidente de la línea interna "La 17 de Noviembre", Hugo Corpacci, sufrió un duro golpe político en la elección del domingo, al perder por más de 400 votos la interna del Frente Justicialista para la Victoria a manos del dirigente Ricardo Quinteros.
El hermano de la gobernadora Lucía Corpacci, cuyo sector interno partidario cuenta con el respaldo de varios senadores y del diputado nacional Néstor "Chicho" Tomassi, quedó lejos de la posibilidad de competir por la renovación del escaño.
Según el escrutinio provisorio, Quinteros obtuvo el 50% de los votos del FJV en la interna, mientras que Corpacci, con el respaldo de Tomassi, solo alcanzó el 42% de los votos justicialistas.
Allí, la victoria fue contundente por parte de Ricardo Quinteros, que contó con el respaldo del intendente de Huillapima, Omar Soria.
Si se mantienen los resultados en octubre, el candidato de Soria conseguiría la banca que dejará vacante Corpacci, ya que la diferencia con el FCS-Cambiemos es aplastante.
Corpacci había sido acusado de dádivas la semana pasada, cuando el día del cierre de la campaña electoral tuvo una sugestiva concurrencia en su oficina de la Legislatura, con gente que reconoció ir a cobrar las becas al Senado. "Si a estas becas las consideran dádiva, doy dádivas todo el año", ironizó.
En La Paz
En el departamento La Paz, el FJV obtuvo una victoria significativa (más de 6%), que consagró como candidato a senador al concejal de Recreo Ariel Espinoza. Significó una derrota importante para el intendente radical Roberto Herrera, ya que aunque su candidato Darío Rodríguez ganó la interna del FCS-Cambiemos, en el mano a mano entre precandidatos quedó bastante relegado. Allí se destacó el trabajo del intendente justicialista Pío Carletta, de Icaño.
Es que Espinoza obtuvo al menos 1.100 votos más que Rodríguez, a pesar de que entre fuerzas hubo apenas 700 votos de diferencia.