jueves 19 de junio de 2025
CONTRA PRECANDIDATOS DE CAPAYÁN Y FME

Más denuncias de dádivas al cierre de la campaña

Hubo movimientos sugestivos en la Legislatura y también de funcionarios de un municipio.

Por Redacción El Ancasti

En el último día de la campaña electoral se sumaron nuevas denuncias por dádivas, en este caso a precandidatos del FJV. En Fray Mamerto Esquiú, un concejal del FCS dijo que la lista que respalda el intendente Guillermo Ferreyra (FV) estuvo repartiendo bolsones, y en el Senado, la oficina del senador y precandidato por Capayán, Hugo Corpacci (FV), tuvo una sugestiva concurrencia.

En FME
El concejal Daniel Vildoza, precandidato a renovar su banca en por la lista "Juntos por el Cambio", denunció a los candidatos del FJV de repartir dádivas a los vecinos del departamento. Vildoza vinculó a estos precandidatos y a otros dirigentes con el intendente Ferreyra.
"Ellos entregan un bolsón, hasta materiales y un volante con propuestas. No tenemos confirmado que los votos, pero es casi lo mismo", explicó el edil. En este sentido, sostuvo que los involucrados responden a los precandidatos de la lista "Juntos por FME": Héctor Rivarola, Alejandrina Salado y Agustín René Romero; y también mencionó al secretario de Gobierno del municipio, Néstor Nóblega.
Por último, dijo que estudiaban la posibilidad de presentar una denuncia en contra de los precandidatos, el intendente y la gobernadora Lucía Corpacci.

En el Senado
Llamó la atención la concurrencia que tuvo ayer la oficina del senador por Capayán, Hugo Corpacci, quien además es precandidato a continuar con ese escaño del FJV. Allí, un importante grupo de personas se acercó para cobrar becas, registrarse en un listado, o percibir otro tipo de ayuda económica. El senador reconoció la actividad, pero le quitó sospechas: "Son las becas que se entregan todo el año en esta época, si a eso le llaman dádiva, pueden decir que doy dádivas todo el año", ironizó.
Al respecto, una de las personas que asistió a la oficina de Corpacci aseguró a El Ancasti que su visita había sido porque un dirigente le habría prometido que el senador le daría el dinero para pagar la boleta de energía. Otras personas aseguraron que iban a retirar entre $1.000 y $1.500 según el caso, y que la solicitud la habían hecho hace al menos dos meses.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar