El precandidato a diputado nacional Roberto Gómez (FCS- Juntos para el Cambio) solicitó beneficios para el sector productivo que generen el despegue económico y que se vuelquen en la generación de empleo.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
El precandidato a diputado nacional Roberto Gómez (FCS- Juntos para el Cambio) solicitó beneficios para el sector productivo que generen el despegue económico y que se vuelquen en la generación de empleo.
Días pasados Gómez estuvo presente en Santa María, San José y San Antonio del Cajón, donde se reunió con pequeños productores del departamento, quienes le comentaron su malestar al sentirse olvidados por el Gobierno provincial, ya que aseguran que por falta de beneficios están dejando de trabajar la tierra.
Otro de los reclamos de los productores es la necesidad de obras hídricas, entre las que se encuentra la conducción de agua de riego Los Chiflones – Punta de Balasto, obra financiada por el Gobierno nacional y que no llegó a los productores.
El precandidato lamentó que los productores señalen que inversores de otras provincias tengan mayores beneficios que los de la localidad.
Además, reclamó para que Catamarca reciba apoyo por parte del Gobierno nacional ante la difícil situación que atraviesa en lo que respecta a la reactivación de las economías regionales. "La Provincia transita un cierre continuo de industrias y comercios desde hace años y la desocupación crece, en especial en el interior provincial", manifestó.
“Recorremos el interior provincial y los jóvenes, que muchos ya son jefes de familia, no pueden vivir más de becas o de trabajos que tiene esporádicamente; es importante que Catamarca encuentre su lugar como provincia próspera por la calidad de sus productos y sus profesionales” expresó.
El médico cardiólogo manifestó: “Creo que debemos volver a hablar de promoción industrial. Tenemos el deber de poner en agenda la problemática del transporte. Hay necesidades que son urgentes, como por ejemplo los costos de producción que se han visto elevados; los productores también señalan como inconveniente el aumento de energía para la provisión de agua de riego que se trasladan así también al consumidor”.