La séptima jornada del jury contra el fiscal de Instrucción Nº9, Roberto Mazzucco, contó con la única declaración de Pedro "El Maestro” Gómez quien, en su testimonio aseguró haber visto cuando Oscar Ovejero le entregaba $10 mil al funcionario judicial en su despacho.
Ovejero fue el primer testigo que declaró en contra de Mazzucco. En su testimonio relató que le había pagado una coima de $20 mil a Mazzucco, con la finalidad de poder recuperar un dinero que le habían sustraído de su vivienda ubicada en la localidad de Los Altos en 2013. Según la versión de Ovejero, Mazzucco le habría pedido esa plata para detener a los autores del robo de más de $500 mil, y de esta forma, dar con el botín para devolvérselo. "Primero le entregué (a Mazzucco) $10 mil que traje el primer día que lo vi en su oficina de Fiscalía. Y al otro día volví con los otros $10 mil que me hizo que le entregara en una playa de estacionamiento", había narrado Ovejero en el primer día del jury contra el fiscal.
En principio, Gómez no estaba incluido en la lista de las personas que habían sido llamadas a declarar ante el tribunal de enjuiciamiento, pero al ser nombrado por Ovejero en su declaración, la fiscalía a cargo de Gustavo Bergesio consideró pertinente escuchar su versión.
"El Maestro" o "Perico", como fue dado a conocer en el jury, relató que fue Ovejero el que le pidió que lo acompañe a la Capital para reunirse con Mazzucco. En ese sentido, enterado del ilícito que había sufrido y teniendo en cuenta la amistad que tiene con el damnificado aceptó su solicitud. Advirtió que la reunión también se concretó en 2013, pero no pudo precisar la fecha exacta.
Indicó que viajaron de Los Altos hasta esta ciudad, junto a Eduardo "El Gallego" Romero, quien fuera nombrado por Ovejero como la persona que "le hizo el contacto" con Mazzucco. Gómez agregó que se transportaron a esta ciudad en la camioneta Toyota Hilux blanca de "El Gallego".
Luego, contó que Romero fue quien ingresó primero a Fiscalía general, dialogó con un policía y pidió hablar con Mazzucco que supuestamente los estaba esperando. Todo esto, según "El Maestro" fue durante un día feriado.
Ya en la oficina del fiscal, Gómez señaló que Romero se retiró del despacho, quedando él, Ovejero y Mazzucco hablando sobre las circunstancias del robo. "Se le explicó la situación del extravío que tuvo Ovejero, pero el doctor ya tenía conocimiento sobre esto y ahí se planteó la situación de que él podía ayudar a que se recupere ese dinero", relató, a lo que agregó: "Se llegó a un acuerdo de que el doctor Mazzucco necesitaba mandar gente para Los Altos para hacer la investigación, donde ya estaban más o menos identificados quiénes habían robado y pidió ese dinero. Ovejero sacó un fajo de $10 mil y se los dio al doctor".
Gómez resaltó que la charla "no duró más de 10 minutos" y precisó que Ovejero sacó el dinero de su campera para dejarlo en la mesa.
Más adelante y consultado sobre la versión de Ovejero en relación con que al otro día abonó otros $10 mil a Mazzucco, Gómez indicó desconocer esta situación, pero resaltó que el propio Ovejero le comentó que "tenía que volver a entregar un dinero".
Agregó que supo por "comentarios" que se detuvo por el robo a Hugo Soto y a Abel y Ángel Lobo (los apellidos que fueron nombrados en la reunión que mantuvo Ovejero con Mazzucco), pero que la plata del damnificado "nunca se recuperó".
Finalmente y consultado por la defensa del fiscal sobre la situación que presenció en el despacho de Mazzucco, indicó que no le llamó la atención que un fiscal pida dinero para llevar adelante una investigación. En ese sentido, resaltó que el funcionario judicial "dijo que (el dinero) era para solventar la gastos que ocasionaba mandar esa gente".
"Cualquiera hubiese dado esa plata para recuperar el otro dinero que era muchísimo más", sostuvo, a lo que agregó que no pensó en denunciar lo que vio en la oficina de Mazzucco, ya que "es muy difícil de probar esta situación. En el pueblo (Los Altos) hay robos donde hay cámaras y no se llega a nada. Yo sufrí un robo y nunca me solucionó nada la Justicia".
Último testimonio
Con la declaración de Gómez finalizó la ronda de testigos propuesta por las partes. Posteriormente, se continuó con la presentación de las pruebas documentales y se pasó para el miércoles a las 8, el comienzo de los alegatos.
El fiscal Walther presentó filmaciones
El fiscal de Instrucción Nº4, Ezequiel Walther, elevó al tribunal de enjuiciamiento las grabaciones de las cámaras de la Corte de Justicia del día cuando estuvo en el edificio. La presentación de Walther es en respuesta al planteo de Mazzucco de rechazar su declaración por "falso testimonio". Mazzucco había denunciado que, una vez finalizado el testimonio de Walther, escuchó de terceros que el funcionario judicial ingresó al despacho del ministro de la Corte, José Cáceres, donde posteriormente habría vociferado "los cagué a esos dos” y que al ser consultado por una testigo, se refirió a "Mazzucco y Figueroa”.
Walther negó haberse reunido con Cáceres, pero reconoció que estuvo en la Corte para dialogar con el titular de la Secretaría de Sumarios. Para justificar su postura solicitó las filmaciones de las cámaras de seguridad de la Corte y las envió al tribunal del jury.
Nueva presentación
La semana próxima, Mazzucco podría realizar una nueva presentación con testimonios de personas que denuncian a "El Gallego" Romero de pedirles que declaren contra el fiscal.
Alegatos
Luego de la declaración de Gómez y la presentación de pruebas documentales, la fiscalía a cargo de Bergesio propuso comenzar los alegatos inmediatamente. Sin embargo, la defensa de Mazzucco pidió que se pase para el miércoles, atento a que el abogado José Furque tenía otros compromisos. Este pedido causó algunos cruces entre las partes.