miércoles 15 de enero de 2025
deberá prestar declaración indagatoria

Sobresueldos: la Justicia citó a Aldo Creche

Se investiga si cobraba horas cátedras en el nivel superior sin prestar servicios como docente.

Por Redacción El Ancasti

En el marco de la investigación por los sobresueldos en el Ministerio de Educación, la Fiscalía N° 6 citó para hoy al ex jefe de gabinete, Aldo Creche.

El ex funcionario fue imputado por fraude a la administración pública. Sin embargo, el llamado de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública sería porque se detectó que tendría asignadas horas cátedras en el nivel superior en las que no habría dictado clases. Según algunos testimonios, no se habría presentado en las instituciones para dictar clases y se desconoce si el  Estado había designado algún suplente.

Esta punta de la investigación se trata de una derivación en la pesquisa que inició la Fiscalía por el escándalo de los sobresueldos en Educación que finalizó con la renuncia al cargo de Creche.

Algunos funcionarios de esta gestión fueron convocados y declararon que desconocían que habían recibido un incremento en sus haberes y se encontraron con ese pago extra cuando fueron al cajero, sin saber a qué correspondía. En ese marco, justificaron que los recibos de haberes en el Ministerio de Educación se entregan con posterioridad al mes de cobro.  Antes de eso, estalló el escándalo por la publicación de El Ancasti cuando se reveló que se pagaban horas institucionales en los Institutos de Educación Superior.

De todos modos, la pesquisa de la Justicia apunta a descubrir quiénes pergeñaron la maniobra de aumentar los sueldos a los funcionarios ya que no existe ningún instrumento legal. 

En este punto, se detectó un alto nivel de informalidad en la carga de datos en el área de Recursos Humanos ya que varias personas tienen acceso a los códigos para la carga de la información.

Las irregularidades por el cobro de ese extra fueron detectadas y denunciadas a mediados de mayo por la UDA, que denunció penalmente la situación, lo que provocó procedimientos judiciales en las oficinas de la Dirección de Recursos Humanos de Educación. El ministro de Educación, Daniel Gutierrez, confirmó en ese momento la irregularidad y señaló que se trató de un "error administrativo”. También pidió una "auditoría interna”.

La denuncia original del gremio alcanzó a 23 funcionarios del Ministerio. Luego, el informe del Centro del Control del Gasto en personal, organismo dependiente de la Subsecretaría de Recursos Humanos, ratificó que de los 23 funcionarios denunciados por el cobro de extras a través de horas institucionales, había 20 que aparecían comprometidos con esta maniobra.  

Seguí leyendo

Te Puede Interesar