viernes 25 de abril de 2025
el senador por belén, solá jais, presentará un proyecto de ley

Proponen medidas contra los municipios antimineros

La iniciativa es para modificar la ley de distribución de regalías mineras. Cargó contra los ediles.

Por Redacción El Ancasti
El senador por Belén, Jorge Solá Jais (FV), adelantó que presentará un proyecto de reforma a la ley de Distribución de Regalías Mineras. En su iniciativa, el senador propondrá que los municipios que prohíban o estén en contra de la actividad minera no sean beneficiados con los fondos de la actividad. La propuesta tiene como sustento la ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante de Andalgalá, que prohíbe la minería a cielo abierto. En ese sentido, el legislador aprovechó para cargar contra los ediles andalgalenses a los que trató de "bipolares” y "trasnochados”.

"Como senador voy a plantear la reforma de la Ley de Distribución de Regalías Mineras, para que aquel municipio que se oponga al desarrollo minero y que no quiera que se desarrolle la minería en su jurisdicción no reciba los beneficios de la minería que se desarrolla en otro lugar”, sostuvo.

El legislador recordó que actualmente todos los municipios de la Provincia por coparticipación están recibiendo beneficios de la minería. En ese sentido, indicó que "el municipio de Andalgalá, en este caso particular, es un municipio bipolar; por un lado a la tribuna salen a decir que es ambientalista, que se oponen a la minería por la contaminación, pero, por otro lado, hacen todas las maniobras para cobrar las regalías y no rendirlas”.

"Por un lado la quieren tener y hacen un malgasto como quieren y por otro lado salen a decir que son ambientalistas”, lanzó, a lo que añadió: "El intendente contagió la bipolaridad a los concejales, que hacen una ordenanza porque están enojados. No piensan en el pueblo, piensan en ellos mismos”.

Más adelante, comparó la situación de Andalgalá con la del municipio de Belén. "Hay municipios que han recibido beneficios de la minería y han progresado. En el caso particular de Andalgalá, el pueblo ve que no ha progresado porque se comparan con Belén, que tuvo un crecimiento impresionante con respecto al Oeste. Ellos (por los andalgalenses) se han quedado en el tiempo, se sienten discriminados, pero eso es producto de las malas decisiones de aquellos que estuvieron y están a cargo de recibir y distribuir las regalías”.
 
Daño
Para el senador, el accionar de los concejales produjo "un daño" a la Provincia. En esa línea consideró la ordenanza "como repudiable".

"El Gobierno de la Provincia tiene la minería como política de Estado, se va al exterior a promocionar la minería y estas ordenanzas lo único que producen es el efecto de alejar, correr o ahuyentar a los posibles inversores”, dijo.

Finalmente, defendió la actividad como "un elemento de desarrollo y como política de Estado provincial".

"Estas cosas trasnochadas son inconcebibles. Entonces, que los municipios que no quieren o se opongan al desarrollo minero está perfecto y es aceptable, pero que tampoco reciban los beneficios”, concluyó.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar