domingo 20 de abril de 2025
en la cámara de diputados

El FCS ingresó un pedido de informes por el Excalibur

Los legisladores quieren saber si la Secretaría de Seguridad adquirió la tecnología.

Por Redacción El Ancasti
Los diputados Rubén Herrera, Verónica Rodríguez y Jorge Sosa (FCS) ingresaron ayer un pedido de informes a la Cámara baja para conocer sobre la supuesta implementación del sistema Excalibur.

Días pasados trascendió que la Secretaría de Seguridad habría adquirido un dispositivo tecnológico de este tipo para realizar pinchaduras de teléfonos.

La información generó alerta en sectores políticos y es por eso que los diputados del FCS iniciaron un pedido de informes que hoy tomará estado parlamentario.

"En aras de la seguridad, ¿cualquier método es válido?; y, tras la mentada seguridad, ¿cuáles fines justifican cuáles medios? Parecería que la cuestión de fondo radica en poder determinar si, por una cuestión de prevención de delitos, las herramientas tecnológicas deben o no tener un límite social, legal y moral", expresa la iniciativa en los fundamentos.

A partir de la información que advierte sobre la supuesta adquisición de software y hardware apto para realizar pinchaduras de teléfonos, el FCS le pide al secretario de Seguridad que responda varios puntos:

a) Confirme la adquisición de software y hardware apto para realizar pinchaduras de teléfonos o escuchas, o cualquier otro mecanismo que pudiese ser utilizado para adquirir información de individuos o grupos de individuos en forma encubierta, subrepticia o furtiva. 

b) Para el caso de que se hubiese efectuado la compra de cualquiera de estos medios, o cualquier otro que pudiese ser utilizado para ese fin, informe bajo qué procedimiento se realizó dicha adquisición, condiciones de los pliegos, fechas y montos, entre otros puntos. 

Saadi 

La iniciativa ingresó ayer a la mañana. Poco después, el ministro de Gobierno, Gustavo Saadi, dijo a Radio Ancasti que la Provincia no adquirirá un sistema como el Excalibur. 

"Hablé con el secretario de Seguridad (Marcos Denett). Él desmintió que lo fuera a comprar. Me dijo que no está funcionando y tampoco hay intención de comprar. Toda escucha telefónica tiene que venir con una orden judicial", explicó el ministro.
Seguí leyendo

Te Puede Interesar