miércoles 15 de enero de 2025
voto electrónico

Urtubey presentó su sistema de Boleta Única Electrónica en el Girardi

El Gobernador de Salta aseguró que es un mecanismo "ágil e inviolable". Lo acompañaron el intendente Raúl Jalil y el senador Dalmacio Mera.

Por Redacción El Ancasti
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, brindó hoy  una charla acerca de "Voto Electrónico”  en el Complejo Urbano Girardi.
 
Acompañaron al mandatario salteño el intendente Raúl Jalil; el secretario de Gobierno de SFVC, Hernán Martel, la diputada provincial Macarena Herrera, el senador nacional Dalmacio Mera y el concejal Juan Cruz Miranda.

"En 2009 empezamos a probar este sistema de Boleta Única Electrónica en San Lorenzo con propuestas de infraestructura, y poco a poco vimos como quienes en principio se resistían, la iban conociendo y aumentaba el nivel de aceptación”, aseguró. "Este sistema es más ágil, es inviolable, y permite que el ciudadano se sienta cada día más dueño de su voto”, defendió.

El mandatario comentó que el actual presidente Mauricio Macri fue el primero en querer replicar la iniciativa de Salta: "el año pasado le dimos la ayuda logística al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que quería implementar este sistema, y ahora vamos a llevar la propuesta al Congreso para que este sistema se aplique en todo el país”, dijo.

Con respecto a la invitación del municipio local, Urtubey  aseguró que "es un orgullo que un nuevo municipio se quiera sumar a este sistema que indudablemente con el paso del tiempo se deberá implementar si o si, porque es necesario que se modernice el sistema de votación”.


Seguridad del sistema

En relación a las críticas al sistema, el mandatario salteño aseguró que "es un sistema seguro y sencillo. No depende de una conexión a internet, por eso es imposible que exista algún tipo de sabotaje. El votante elige a sus candidatos que aparecen con foto y partido, y arma su propia boleta en la máquina. Luego imprime su boleta y la deposita en la urna”.

"Los cambios que contiene este sistema no son bruscos culturalmente, por eso estamos convencidos de que se puede implementar sin complicaciones”, afirmó.
 
"Muchos nos decían al principio que con esto íbamos a privatizar la elección, pero el recuento de votos siempre se estuvo tercerizado, el escrutinio provisorio en nuestro País siempre lo realizaron el Correo Argentino - Oca siempre fue contratado. El escrutinio definitivo si es responsabilidad del Poder Judicial, y con este sistema eso seguiría de la misma manera, voto por voto como ahora”, aseguró.

"El costo del sistema electrónico es mínimo comparado con el sistema que hoy se usa en todo el país y tiene margen de error cero en todos los ligares en donde los hemos probado en paralelo con el sistema actual”, dijo.


Firma de convenio

Al término de la charla, el municipio de SFVC y la provincia de Salta, representada por su Gobernador, firmaron un convenio de colaboración para desarrollar acciones que faciliten la implementación de la Boleta Única Electrónica en la Capital. "Queremos tomar la experiencia de Salta y lo haremos en las próximas elecciones a modo de prueba piloto, en paralelo con el sistema actual, para poder medir efectividad y seguridad del sistema”, dijo el intendente Raúl Jalil en la conferencia de prensa previa a la charla.

Prueba

Al término de la charla, Urtubey invitó al intendente Raúl Jalil y a alumnos que presenciaron la charla a probar el sistema. "Es el momento de implementarlo porque es más práctico, ágil y rápido para nuestra edad”, dijo Enzo, estudiante secundario.  
Seguí leyendo

Te Puede Interesar