En la mañana de ayer un grupo de empleados de la municipalidad de Fray Mamerto Esquiú, que habían iniciado medidas de fuerza el viernes -quemando neumáticos frente a la comuna en repudio al acuerdo alcanzado entre el gremio y el Ejecutivo Municipal-, trasladaron la protesta a la ruta provincial Nº 1, a la altura de Las Pirquitas, impidiendo el tránsito normal a quienes se dirigían al dique de la localidad para participar del F1 Powerboat que se desarrollaba en el embalse.
A raíz del caos vehicular que generaba el piquete, y el malestar de los automovilistas que no podían circular, se hicieron presentes efectivos policiales, quienes lograron que el corte sea levantado cada 15 minutos para permitir el paso de los vehículos.
En el lugar hubo fuertes cruces entre automovilistas y manifestantes. También algunos vecinos de Las Piquitas se trasladaron hasta el lugar del piquete para pedirles que levanten el corte. "Reclamen lo que quieran, pero no jodan a la gente de Las Pirquitas que queremos trabajar. Esperamos estos eventos y nos están perjudicando”, reclamó una mujer.
Sin embargo, los manifestantes continuaron con la medida y anunciaron que proseguirán durante la próxima semana. "No estamos de acuerdo con el aumento que dio el intendente (Guillermo Ferreyra), el que fue avalado por el gremio. Queremos el 30 por ciento de una sola vez”, enfatizó uno de los protestantes.
Por su parte, representes del gremio calificaron de "positivo” el acuerdo e indicaron que la mayoría de los trabajadores están de acuerdo. "Viendo los números que tiene el Municipio, nos parece razonable, pero las paritarias van a seguir abiertas y vamos a trabajar para lograr otros ítems como los adicionales e indumentaria de trabajo”, sostuvieron.
El intendente Ferreyra destacó el acuerdo logrado con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de FME, otorgando un aumento del 27% en dos partes (junio 12%) y (septiembre 15%) más el pago, por única vez, de un bono de $1.000 pesos con los haberes del mes de mayo.
De esta forma, quedó sin efecto el primer acuerdo que proponía el pago del 27% en tres partes con los haberes de junio, septiembre y diciembre.