lunes 14 de abril de 2025
También coordinaron tareas de campaña para respaldar a Daniel Scioli

Corpacci analizó temas de gestión con intendentes

El FV quiere que Daniel Scioli gane en Catamarca y saque más votos que en agosto y octubre.

Por Redacción El Ancasti
La gobernadora, Lucía Corpacci, y el ministro de Gobierno, Gustavo Saadi, mantuvieron una reunión con los intendentes Raúl Jalil (Capital), Gilberto Santillán (Londres -Belén-), Armando Seco (El Rodeo -Ambato-) y Guillermo Ferreyra (Fray Mamerto Esquiú).

Desde el Gobierno informaron que durante el encuentro se abordaron cuestiones vinculadas a la gestión.
Principalmente, a los proyectos para fortalecer el desarrollo turístico, tal es el caso de los atractivos de El Shincal de Quimivil (recientemente puesto en valor) y de una villa clásica como El Rodeo, se suman las iniciativas de Ferreyra para Fray Mamerto Esquiú y el relanzamiento de los atractivos capitalinos, donde se avanzó con la recuperación de la Plaza 25 de Mayo y la creación del Museo de la Virgen del Valle y la Casa Caravati, entre otros espacios.

También se trató la problemática de los residuos con el objeto de extender las experiencias positivas a los municipios donde todavía no se optimizó esta tarea.

Apoyo a Scioli 
Respecto de la agenda política, se coordinaron tareas para ratificar el compromiso y acompañar el tramo final de la campaña presidencial de Daniel Scioli, con el objetivo de repetir en Catamarca los triunfos obtenidos por el representante del FV en agosto y octubre. Y si es posible, ampliar los márgenes de votos en la instancia decisiva del próximo domingo.

Recorrida 
Por otra parte, Corpacci inspeccionó ayer los avances de ejecución en la obra de la ruta provincial Nº 16 que une las localidades ambateñas de La Puerta con El Rodeo, y observó también los trabajos que lleva adelante Vialidad Provincial en la Quebrada de Moreira, tarea que se encuentra en su primera etapa.

La repavimentación de la ruta Nº 16 tiene por objeto dejar un camino en óptimas condiciones. Ya se repavimentaron 9,5 kilómetros para imprimir una carpeta asfáltica de 5 centímetros. Ahora, con fondos de obras por administración, Vialidad construirá las banquinas y realizará los trabajos para la señalización horizontal y vertical. El Gobierno invirtió más de $ 10 millones para esta obra.
Seguí leyendo

Te Puede Interesar