martes 28 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
despacho unánime en la comisión de legislación general de la

Luz verde a la modificación del Código de Procedimiento Penal

Los legisladores acordaron la unificación de tres proyectos en un solo expediente.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti
En la continuidad de la reunión de la comisión de Legislación General (que pasó del viernes pasado a ayer) los diputados de las diferentes bancadas dieron despacho, por unanimidad, al proyecto de ley por el cual se propone la incorporación de modificaciones al Código de Procedimiento Penal provincial. Y también aprobaron un pedido de informes, impulsado por la diputada Alcira Moreno (FCS), dirigido a la Administración de Catastro de la Provincia para que explaye sobre la situación limítrofe entre los departamentos Andalgalá y Belén, actualmente en conflicto por división de ambas jurisdicciones. 

Modificatoria 

La mencionada comisión decidió unificar los proyectos número 322, 323, y 324 en un solo expediente. Es que todos propician la modificación del Código de Procedimiento Penal provincial. A partir de la iniciativa legislativa se propone implementar la oralidad en el sistema procesal penal (suspensión del juicio a prueba; juicio abreviado inicial; oportunidad y acusación directa). Y se apunta a implementar la oralidad en el recurso de apelación durante el proceso penal.

El despacho se trató en una reunión extraordinaria de la comisión de Legislación General -por el feriado del lunes - logrando el consenso y participación de todos los bloques con representación parlamentaria.

Al respecto, se tuvieron en cuenta los aportes realizados por la Fiscalía General, la Asociación de Magistrados y de Enrique Lilljedhal (h), uno de los asesores por el proyecto iniciado en el Senado.

"Considero que el tratamiento de estos temas, que también tienen antecedentes en un proyecto de modificación integral del Código de Procedimiento Penal que se encuentra en el Senado, es proporcionar al Poder Judicial herramientas que permitan agilizar el tratamiento de las causas, generando como consecuencia una mayor satisfacción de justicia en la sociedad”, opinó la diputada Verónica Rodríguez.
 
UCR: las PASO
 
Hoy a partir de las 19.30 en el Comité Capital de la UCR se llevará a cabo una charla informativa sobre el proyecto de ley de las PASO provinciales promovida por el Frente Cívico y Social (FCS).

La explicación técnica de la iniciativa, destinada a los militantes y dirigentes de todos los circuitos de la ciudad Capital, estará a cargo de diputados provinciales que integran el bloque del FCS.

Días pasados se realizó la primera reunión de las nuevas autoridades del Comité para el período 2014-2016. 
 
Tratarán hoy la ley orgánica del TC
 
Tras la reunión de la comisión de Labor Parlamentaria de la Cámara de Diputados, trascendió que durante la sesión de hoy darán tratamiento a la ley Orgánica del Tribunal de Cuentas (TC). La iniciativa consta de 118 artículos y las modificaciones serán introducidas por los legisladores –de diferentes bloques- durante el debate.
Ése fue el acuerdo al que arribaron los presidentes de las respectivas bancadas durante el encuentro de ayer.

Entre las principales modificaciones a la ley figuran: la obligatoriedad a los miembros del Tribunal, como la de todos los funcionarios de presentar declaraciones juradas periódicas; se deja aclarado en diferentes artículos que los controles del Tribunal de Cuentas son concomitantes y posteriores. El TC presentó una propuesta para realizar controles previos a los actos administrativos; se amplían facultades del Tribunal para exigir información y documentación; y establece tiempos perentorios para rendiciones y requerimientos del TC, entre otras.
 

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Claudia Espeche, secretaria general de UPCN

Te Puede Interesar