martes 21 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
LA SEMANA PASADA EL SINDICATO PIDIÓ UN INCREMENTO DE $2.500

Peralta: "Un aumento pone en riesgo las finanzas"

La secretaria de Hacienda de la Municipalidad no descartó que pueda negociarse a futuro.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti
La secretaria de Hacienda del municipio, Susana Peralta, explicó que "cualquier aumento en este momento implicaría contravenir la Carta Orgánica y poner en riesgo el equilibrio financiero del organismo”. Las declaraciones llegan luego que el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) formalizara un pedido de incremento salarial de $2.500.

Según explicaron desde el municipio, los dichos de Peralta "se fundan en números concretos. Desde el mes de junio que el municipio destina el 77% de los ingresos de libre disponibilidad al gasto en personal, lo que equivale aproximadamente al 65% del presupuesto total”.

En tal sentido, mencionaron que la ciudad Capital fue "el único municipio del país que otorgó el aumento en enero, cinco meses antes que el resto del país”. En ese momento el aumento fue de $1.600 pesos, lo que implicó para las categorías más bajas un 45%, y para las altas un 22%. "La intención era equiparar y redistribuir de una manera más equilibrada el gasto en personal. La mejora fue, en promedio, del 33,5% y se ubica entre las mejores del país”, señalaron, y agregaron que con ese incremento se llevó el sueldo mínimo del empleado municipal de $3.500 a $5.100, "muy por encima del salario de cualquier trabajador municipal de otros departamentos de la provincia”.

En julio de este año, el municipio otorgó además el blanqueo del 20%. "Esto implicó un aumento en el costo laboral superior, porque aumentaron en consecuencia otros ítems como cargas sociales y horas extras”.

"Nuestra gestión se ha caracterizado por la intención de reivindicar al trabajador municipal desde muchos lugares, por eso fuimos los únicos en blanquear el 20% del sueldo que era percibido en negro, pero recién en diciembre vamos a estar en condiciones de sentarnos a hablar nuevamente de un aumento”, señaló Peralta, con lo que aseguró que no habrá incrementos en el futuro inmediato pero dejó abierta la posibilidad fin de año, cuando se acostumbra a negociar por la llegada de las fiestas.

Aumento para becados y cooperativos

De todas formas, el municipio anunció que habrá incremento para becados y cooperativos. "El aumento obedece a que quisimos equipararnos al Salario Mínimo, Vital y Móvil que está hoy vigente y será percibido con el sueldo de agosto, los primeros días de septiembre”, explicaron.

La mejora salarial implicará pasar de los $1.600 a $1.800 en el caso de los becados cuyo régimen indica que deben cumplir cuatro horas; y de $1.800 a $2.200 para el personal de cooperativas, que deben prestar cinco horas de servicio efectivo por día.

Peralta explicó que "la comuna estimaba necesario un aumento para el personal que menos percibe. Los porcentajes tomaron en cuenta el proporcional de lo que establece el Salario Mínimo Vital y Móvil, que indica que se debe percibir $3.600 por ocho horas de trabajo”.

Las declaraciones de Peralta coinciden con el anticipo del secretario de Gobierno, Hernán Martel, quien la semana pasada había dicho que la municipalidad no daría el aumento porque "ya hubo un incremento en enero, en algunos casos, fue superior al 40% y se llegó a un acuerdo".
 
El SOEM decide si va al paro
 
En diálogo con Radio Ancasti, el secretario general del SOEM, Walter Arévalo, comentó que el viernes próximo a las 19 se realizará una asamblea en el gremio, en la que decidirán junto a los trabajadores si tomarán o no alguna medida de fuerza.

"Cada vez que pedimos un aumento nos dicen que corren riesgo las finanzas del municipio; el viernes tenemos la asamblea pero lo más probable es que vayamos al paro, porque con este sueldo no se puede vivir. No tiene sentido este chicaneo, porque es un pedido legítimo", expresó Arévalo.

Es la segunda amenaza de paro del SOEM con la actual gestión. La anterior nunca se concretó, ya que los sindicalistas llegaron a un rápido acuerdo con el municipio.
Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
confirmaron las fechas de cobro de la administracion publica

Te Puede Interesar