En a oportunidad, la primer mandataria dialogó con los productores de camélidos y los felicitó los premios que obtuvieron en Buenos Aires.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
En a oportunidad, la primer mandataria dialogó con los productores de camélidos y los felicitó los premios que obtuvieron en Buenos Aires.
Además, le aseguró a la prensa que es un "orgullo” que los camélidos se estén posicionando. "Ojala podamos llegar a hacer todo el proceso de industrialización y que nuestros productos se vendan en todos lados”, indicó Corpacci.
En este sentido, sostuvo que mediante los diferentes Ministerios se está trabajando para promocionar a la provincia. "Queremos que Catamarca sea visitada todo el año, no sólo por la Virgen del Valle y la fiesta del Poncho, es por eso que realizamos eventos y trabajamos con ese objetivo”, aseveró.Por último, destacó el trabajo que realiza la Secretaría de Turismo, conjuntamente con el sector privado.
Usurpaciones
Por otra parte, Corpacci, sostuvo que las usurpaciones son una acción "constante” de los últimos tiempos.
En este sentido, aseguró: "Me preocupa la gente que está en situación de vulnerabilidad pero detrás de ellos siempre hay alguien que los empuja”. Asimismo, explicó que son personas que cobran por los terrenos y "mal aconseja a la gente”.
"Debemos aprender a respetar el derecho de todos, ya que los que usurpan no pueden acceder primero a una vivienda, ya que muchos de ellos no se han anotado en la Secretaría. Es por ello, que debemos continuar un camino”, señaló finalmente.