Momentos de tensión se vivieron en la mañana de ayer cuando la Policía intervino para evitar la quema de gomas por parte de un grupo de empleados de la fábrica PRODUCAT SAPEM, que se manifestó frente al CAPE en reclamo por el pago de los haberes correspondientes a junio. Según comentó una empleada, el viernes les pidieron que vayan al Predio Ferial "a hacer acto de presencia en la inauguración del Poncho". Los referentes de la SAPEM fueron citados para hoy en Casa de Gobierno.
"Reclamamos el pago de junio, nos tienen con vueltas desde la semana pasada. Nos tienen con promesas de que pagan mañana, pasado, pasado, etc", explicó Carolina Aballay, empleada del área Carpintería.
"El viernes nos dijeron que nos pagaban a las 10; después nos dijeron que nos pagaban a las 12; después nos pidieron que vayamos al acto de la inauguración del Poncho para hacer acto de presencia. Fuimos al Predio Ferial y allí nos dijeron que para el sábado a la mañana iba a estar listo el pago. Fuimos a ver el sábado y no teníamos un peso. Le mandé un mensaje al director comentándole el problema. Me dijo que no sabía cuál había sido el inconveniente, que el pago ya debería estar. Hoy vine y me dijo que se iba al banco a hacer los trámites. Nunca tenemos una fecha exacta de cobro tampoco", agregó Aballay.
Además, comentó que desde abril que les hacen descuentos por $71,69, correspondientes a la obra social de la UOM, y que todavía no pueden percibir los beneficios: "Nos dicen que los directores todavía no presentaron los pagos. Nos dan a entender que la empresa no pagó la obra social y por eso no la podemos disfrutar. También tenemos tres meses de atraso en el salario, nos dieron de baja la asignación (AUH), pero hasta el momento no podemos cobrar el salario de los niños", explicaron.
Según comentó la empleada, los sectores de Carpintería y Herrería están parados porque no hay materia prima. "Desde que llegamos hasta que nos vamos estamos sin hacer nada porque no hay material. Nos dicen que la SAPEM va a tener futuro si nosotros producimos, pero si no se hace nada, no va a llegar a ningún lado. Venimos a cumplir horario nada más. Nos traen cosas para hacer, pero no se puede arreglar nada porque no hay ni un tornillo", reclamó Aballay y agregó que "la Gobernadora no se preocupa por PRODUCAT".
El programa PRODUCAT, que desde el año pasado se transformó en SAPEM, fue iniciado en 2012 y depende directamente del ministerio de Obras Públicas, a cargo del actual ministro Rubén Dusso.
Se trata de cuatro polos productivos que trabajan melamina y aluminio, premoldeados y textiles. El principal inconveniente que atraviesan es la falta de insumos, que imposibilita la producción.