miércoles 29 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Moderada recuperación de puestos laborales desde julio

NOA: crece la expectativa de empleo en el tercer trimestre

Mejoran las expectativas en torno a la creación de nuevas fuentes laborales en la región.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti
Los empleadores anticipan, según el último informe de Manpower, una suba de las contrataciones en las seis regiones durante el período julio-septiembre. Se prevé que el mercado laboral más fuerte sea AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) donde la Expectativa Neta de Empleo se sitúa en un +12%.

Los empleadores reportan perspectivas de contratación estables en la Patagonia con un +11%, mientras que el NOA (Noroeste) se sitúa en +10%.

Los datos surgen de la última Encuesta de Expectativas de Empleo que difundió Manpower en base a una consulta realizada entre 807 empresas del país.

"Las intenciones de contratación crecen 3% en la comparación trimestral y se mantienen relativamente estables interanualmente”, señala  el informe de la consultora de recursos humanos.

"Las expectativas de contratación del tercer trimestre se presentan moderadamente más optimistas que las del trimestre anterior y muy similares al mismo período del año anterior. En el contexto económico actual no deja de ser una buena noticia que el ritmo de contratación esté recuperando un modesto impulso y que la expectativa neta de contratación no se haya debilitado”, sostuvo Alfredo Fagalde, director General de ManpowerGroup Argentina.
En el análisis por sectores, se pronostica un aumento en la dotación de personal en los nueve sectores de la economía. Los de Finanzas, Seguros y Bienes Raíces anticipan el ritmo de contratación más fuerte, reportando una Expectativa Neta de Empleo de +24%.

Un clima de contratación favorable se pronostica también en el sector de la Administración Pública y Educación, con una expectativa de +19%, mientras que los empleadores de Minería reportan una Expectativa de +13%.

En tanto, las expectativas de los sectores de Servicios y Manufacturas se mantienen en +12% y +10%, respectivamente. Algunos incrementos en las nóminas se anticipan en los sectores de Construcción (+8%) y Comercio Mayorista y Minorista (+5%).

Comparativo 

 Comparado con el mismo período de 2013, los empleadores de seis de los nueve sectores reportan una baja en sus expectativas de contratación, especifica el informe. 

Análisis 

En el cotejo trimestral, las intenciones de contratación se debilitan en cuatro de los nueve sectores de la economía. 
La caída más notoria -de siete puntos porcentuales- se reporta en el sector Minería. 
Los empleadores del sector de Administración Pública y Educación reportan una caída del 5%, mientras que los de Agricultura y Pesca reportan una baja del 4%. En tanto, los planes de contratación se fortalecen en tres sectores. Una mejora notable, de 24%, se reporta en el sector de Finanzas, Seguros y Bienes Raíces, mientras que el sector de Manufacturas reporta un incremento de 16 puntos porcentuales,
La confianza de los empleadores del sector de Finanzas parece haberse recuperado del pronóstico desalentador del trimestre anterior. 

Temas
Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Livent presentó informe sobre el derrame del ácido clorhídrico

Te Puede Interesar