La Comisión Consultiva y de Participación Ciudadana (CCPC), encargada de elaborar el proyecto de reforma de la Constitución provincial, se reunió con los colegios profesionales de la provincia. En la oportunidad, los invitados plantearon que su trabajo tenga respaldo constitucional y que los gobiernos tengan en cuenta sus propuestas a la hora de desarrollar sus políticas públicas. Si bien se mostraron a favor de la reforma, solicitaron que las normas que existen y se hagan en el futuro se cumplan.
En la reunión estuvieron presentes representantes del Colegio Médico, Círculo Médico, Unión de Arquitectos, Centro de Ingenieros, Colegio de Abogados, Colegio de Bioquímicos y Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
En nombre del Colegio y Círculo Médico, Fabián Hausberger manifestó que todos los colegios tendrían que tener en la Constitución un respaldo más amplio. "La labor de estos colegios es buena y debe defenderse", dijo el profesional.
También desde el Círculo Médico expresaron que si bien acompañan a la reforma, "sería bueno que se hagan normas que se cumplan. Existe una ley de carrera sanitaria, pero nunca se cumplió".
Por su parte, la Unión de Arquitectos planteó que otro tema que debería ser introducido al debate es la "falta de ordenamiento territorial, que debería tener rango constitucional".
"Son cuestiones trascendentes que determinan el acceso a la tierra, a la vivienda", indicaron.
Más adelante, el Centro de Ingenieros se refirió a la necesidad de que los Colegios profesionales sean tenidos en cuenta en las políticas públicas de los gobiernos. En ese sentido, resaltó: "El desarrollo provincial se basa en la infraestructura pública y de servicios. Por lo que pedimos mayor participación en los niveles de decisión de estas políticas y que sean escuchados profesionales de Catamarca".
Finalmente, el subsecretario de Asuntos Municipales, Fidel Sáenz (en reemplazo del coordinador de la CCPC, Gustavo Saadi), expresó: "Queremos rescatar el Plan Estratégico Consensuado, para implementar políticas que les sirvan a estos gobernantes y a los que vengan. Y en los colegios profesionales hay materia gris que puede aportar mucho a todo esto".
Al cierre de esta reunión, la Comisión reformadora se reunió con los empresarios locales para escuchar sus propuestas. El encuentro se realizó en el Colegio de Abogados.