lunes 25 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Mera calificó como “irresponsable” una eventual rescisión a EDECAT

El senador chacarero explicó por qué está en contra de la rescisión del contrato con EDECAT y tomó distancia de sus pares opositores en Diputados. El radical Luna los cuestionó y también cargó las tintas contra los intendentes por la deuda contraída con la prestataria del servicio energético.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Durante la sesión de la Cámara alta, el senador Dalmacio Mera (PJ) informó al cuerpo sobre su accionar en la comisión Bicameral de Seguimiento de los Contratos de Servicios Públicos y se manifestó en contra de la maniobra que intentaron llevar a cabo los cuatro bloques de la oposición en Diputados, con respecto al proyecto de ley sobre la rescisión del contrato a EDECAT.

El senador chacarero indicó que no es “novedoso” para él que EDECAT presta un “mal servicio” público, pero dijo que el Estado es el primer responsable del incumplimiento del contrato. “El Gobierno reconoce el incumplimiento primario de las obligaciones contractuales para con la empresa, con lo que le estaríamos dejando un gran negocio a EDECAT, que encima que nos dio un mal servicio todos estos años a los catamarqueños, le vamos a regalar la posibilidad de un juicio para que se lleven 60 u 80 millones de pesos”, replicó Mera. En esa misma línea, sostuvo que quedarían felices los dueños de la empresa y algunos abogados. “Seguramente es el pleito que todo abogado espera: juicio con final seguro, ganado y a cobrar honorarios”, afirmó.

El tiro por elevación estaba dirigido contra sus pares de Diputados, quienes a través del interbloque opositor estaban dispuestos a aprobar la rescisión del contrato con EDECAT. “No vamos a ser parte –desde la representación del bloque-, ni pienso ser parte de esta irresponsabilidad de pretender regalarle a la empresa que nos dio un mal servicio, un juicio ganado para que nos gane 80 millones de pesos. Es la misma postura que vengo sosteniendo desde hace tiempo. Por eso no acompañé el proyecto del senador (Víctor) Luna, porque en un artículo no podemos determinar un tema de tamaña seriedad”, subrayó Mera.



Luna

El senador Víctor Luna (FCS) también informó a sus pares sobre su desempeño en la Comisión Bicameral y no dejó pasar por alto lo acontecido en la última sesión de Diputados, donde a través de un proyecto suyo la oposición intentó asestar una estocada al Gobierno provincial.

“Cuando se aprobó mi proyecto en el Senado, nosotros todavía no sabíamos la cuantificación de la deuda con la prestataria del servicio de energía. Ahora la empresa nos corre con la vaina señalando que el Estado provincial le debe 30 millones de pesos, y nos ata de manos”, indicó Luna.

El legislador lapaceño aprovechó la oportunidad para cargar las tintas contra las intenciones truncas de la oposición. “El otro día veía cuando estos bloques se reunían y a través de una conferencia de prensa le avisaban al pueblo de Catamarca que la oposición se unía para retomar un viejo proyecto que ni siquiera leyeron, sabiendo lo que había pasado en la Comisión Bicameral. Les diría a estos diputados que antes de andar haciendo estas farsas –que ni siquiera pudieron lograr reunir los votos necesarios para imponer su criterio a través del rejunte del momento-, se encarguen de trasmitir a sus intendentes, como es el caso de Hugo Ávila, que es el mayor deudor con la empresa con 200.000 pesos en sólo 4 ó 5 meses, que paguen”, reclamó Luna.

A su vez, el senador recordó el rol de algunos intendentes en el proceso de endeudamiento de la Provincia con la prestataria del servicio de energía eléctrica.

“Tenemos una irresponsable deuda con EDECAT de organismos provinciales y fundamentalmente de algunos irresponsables intendentes de la provincia que ni siquiera tuvieron la delicadeza de ir a sentarse con la empresa para discutir sobre los montos adeudados. Sólo unos pocos, como la intendenta de Icaño (por Olga Santillán), que casi bajó en un 50 por ciento la supuesta deuda que tenía esa localidad con la empresa, actuaron con responsabilidad. Otros, en cambio, fueron a poner la firma sin mirar el acta porque total pagaba la Provincia”, enfatizó Luna.



Jubilados

Por otra parte, en la sesión tomó estado parlamentario el decreto que remitió el Poder Ejecutivo Provincial referido al pago de 82 por ciento móvil a los jubilados provinciales a partir de enero de 2007.





Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Jalil inauguró la obra de rectificación de la Ruta 157

Te Puede Interesar