La víctima de abuso sexual por la cual el abogado Nahuel José Filippín (36) -que el martes quedó en libertad porque la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género no pidió que se prorrogue su prisión preventiva-, teme que se fugue ya que horas antes de ser liberado, esa fiscalía elevó la causa a juicio.
La prisión preventiva con la que estaba detenido venció en medio del incidente generado tras su último pedido de prisión domiciliaria, que tras más de un mes entre trámites burocráticos y pericias psicológicas "urgentes", no se resolvió. Esta última domiciliaria fue rechazada por la querella, a cargo de Sebastián Ibáñez y Paulo Ibáñez, quienes representan a la víctima y a otra mujer que también lo denunció por abuso sexual.
El lunes, el juez de Control de Garantías Marcelo Sago, quien debía decidir si autorizaba el beneficio para que realice tratamiento psicológico y por adicciones en un domicilio, devolvió el expediente a la fiscal Antonino para que ordene realizar "con carácter de muy urgente", una pericia psicológica y psiquiátrica con personal del Cuerpo Interdisciplinario forense (CIF) para que una vez comunicados los resultados, sean remitidos a ese juzgado para su tratamiento. Mientras tanto Filippín, que llevaba más de un mes internado en un centro de salud, quedó libre al día siguiente. Ante la novedad, las denunciantes de los casos de abuso advirtieron ayer que si bien al sospechoso se le instaló un dispositivo digital de seguimiento en tiempo real (tobillera electrónica), podría fugarse para evadir una eventual condena.
Imputaciones
Filippín será juzgado por “abuso sexual con acceso carnal en calidad de partícipe necesario” (primer hecho), delito que habría cometido junto con Neri Sarmiento Balastegui (40), que también llegará a juicio en libertad, imputado por "abuso sexual con acceso carnal en calidad de autor". El hecho ocurrió en febrero de 2024.
En el mismo acto se juzgará al abogado por presunto "encubrimiento agravado por ánimo de lucro en calidad de coautor", junto a un tercer implicado, Gary García, por recibir sanitarios robados del Predio Ferial en diciembre de 2024.
También deberá responder frente a un Tribunal, por el supuesto delito de "hurto simple", por la sustracción de un aparato de un sanatorio de calle Junín, por el que fue detenido en enero de 2025.
Temor de fuga
El caso de la primera denuncia por abuso fue desglosado del resto del expediente que contiene cerca de 10 acusaciones más que investiga la fiscalía. Entre esas causas está la segunda denuncia en la que una joven le endilgó a Filippín, la autoría del delito de abuso sexual con acceso carnal en calidad de autor, que está en plena etapa de instrucción.
Las denunciantes lamentaron la seguidilla de irregularidades que se fueron produciendo a lo largo del la instrucción, recordando que en el caso de la primera denuncia, a fines de enero no se había efectuado la pericia psicológica a la víctima, lo que sumado a otras falencias, llevó a que el juez Sago -antes de tratar la requisitoria de prisión preventiva-, declare la nulidad parcial del decreto de determinación del hecho que había sido realizada días antes.
En un primer momento Filippín fue imputado por 12 delitos. Luego fue imputado por siete y terminó siendo procesado y enviado a juicio por tres, mientras avanza la pesquisa del las demás causas.
Desde la querella señalaron que la libertad podría atentar contra los tratamientos para el consumo problemático de estupefacientes que se pretendían para Filippín, lo que podría agravar su cuadro general de salud.
Dijeron además, que van a "controlar rigurosamente que cumpla con las restricciones impuestas para la excarcelación, especialmente la relacionada con los impedimentos de acercamiento hacia las víctimas de abuso".n