Durante la madrugada de hoy, efectivos de la División Policía Montada, dependiente de la Dirección de Unidades Especiales de la Policía de la Provincia en cumplimiento de lo normado por la Ley N° 4.851, modificatoria Ley Provincial N° 5.594/19, realizaron controles en rutas del departamento Pomán, los cuales estuvieron coordinado por el Inspector General, Crio. Gral. Héctor Rubén Coronel.
Este operativo respondió a las definiciones tomadas ayer entre las autoridades del Ministerio de Seguridad y Jefatura de Policía, quienes diagramaron el operativo de captura de “animales sueltos”, con la finalidad de prevención policial y vial en todo el territorio provincial.
En la Ruta Provincial N° 25, a la altura de las oficinas de la Empresa INDALO, los uniformados procedieron al secuestro de un caballo pelaje rosillo, miembros posteriores blancos, con marca de fuego colocada en la pierna derecha parte superior “12” e inferior “S”, una yegua pelaje zaino frontino, miembros posteriores y anterior izquierdo blanco, sin marca de fuego, un mular macho, pelaje pardo, con marca de fuego no legible, y un mular hembra pelaje zaino sin marca de fuego.
En la Ruta Provincial N° 46, inmediaciones al ingreso a la localidad de Colpes, de ese departamento, hicieron lo propio con una vaca astada, pelaje azotada cara overa, con señal de sangre en O.I. hoja de higuera, agujero y sacado de abajo, O.D. horqueta en la punta y de abajo, tajo encima, con marca de fuego no legible, una vaca mocha, pelaje castaña, con señal de sangre en O.I., sacado de abajo, O.D., horqueta en la punta, con marca de fuego no legible, una vaca mocha, pelaje barrosa overa, con señal de sangre en O.I., no se puede determinar ya que aparentemente tiene una lesión de vieja data (cortes que no corresponden a señales emitidas por la Dirección de Ganadería), O.D., horqueta en la punta, con marca de fuego colocada en la pierna izquierda parte superior “EO” e inferior “99”, un ternero pelaje barroso cara blanca, con señal de sangre en O.I., hoja de higuera, O.D., horqueta en la punta y de abajo, sin marca de fuego, una tambera astada, pelaje bayo cara blanca, con señal de sangre en O.I., dos tajos de abajo, O.D., muesca y tajo de abajo y zarcillo de encima, sin marca de fuego, y una tambera mocha, pelaje oscuro, panza blanca, con señal de sangre en O.I., agujero y hoja de higuera, O.D., horqueta en la punta, sin marca de fuego.
Los propietarios o responsables de los animales secuestrados deberán comparecer en un plazo de 24 horas en la División Policía Montada, ubicada en el predio del Polideportivo Policial de la Ruta Nacional Nº 38 de esta Ciudad Capital, con la documentación que acredite la legítima propiedad y procedencia de los mismos, debiendo abonar el pastaje y manutención previo al pago de la multa que por tal infracción corresponde. En caso de no ser reclamados en el plazo antes referido, se procederá a su decomiso o subasta, conforme lo establecido en la legislación vigente.