lunes 7 de julio de 2025
Abuso sexual eclesiástico

Se estableció fecha para el juicio en contra del cura Renato Rasgido

La investigación inició en 2014 por la denuncia de la madre de una adolescente. 10 años después iniciará el debate contra el cura.

Luego de una extensa espera, se confirmó la fecha de inicio del juicio contra el cura Renato Rasgido, quien está acusado de los delitos de “abuso sexual simple agravado en concurso ideal con corrupción de menores” y dos hechos de “abuso sexual con acceso carnal agravado en concurso ideal con corrupción de menores”, ambos “agravados por su condición de ministro de un culto religioso”.

La resolución emitida hoy por la Cámara Penal N°2 señala que el debate iniciará el jueves 15 de febrero a las 9. Según lo detalló meses atrás la abogada querellante Silvia Barrientos, se espera que más de 40 testigos formen parte del debate y den cuenta de los hechos cometidos por el párroco.

El 10 de octubre se había pactado el inicio del debate para el el 4 de diciembre, fecha que debió ser postergada por el conflicto que se generó entre el Poder Judicial y el Ejecutivo por el presupuesto. Ya que no se garantizaba el normal desarrollo de proceso.

Un sin fin de idas y vueltas

Desde que inició la investigación, la causa pasó por un verdadero sin fin de idas y vueltas hasta que finalmente hoy se conoció la fecha cierta del inicio del debate.

En marzo de 2014, la madre de un adolescente de Andalgalá denunció en la comisaría a Renato Rasgido por una serie de abusos sexuales a los que habría sometido a su hijo. Fue la primera causa de abuso sexual eclesiástico en la provincia.

Rasgido fue imputado y llamado a indagatoria pero nunca estuvo detenido.

En 2016 la causa fue elevada a juicio por primera vez. En 2018 la Fiscalía de Andalgalá volvió a pedir la elevación a juicio tras el dictado de una nulidad. En 2020 se firmó por tercera vez la elevación a juicio.

En mayo de 2022, la Cámara de Apelaciones por mayoría, resolvió confirmar la elevación a juicio contra el sacerdote. El Tribunal de Alzada estuvo integrado por los jueces Elena Berrondo Isí, Edgardo Álvarez y Jorge Palacios. La defensa del religioso fue ejercida por el abogado Luciano Rojas. La querella, por la abogada Silvia Barrientos. Por cuarta vez, el expediente llegó al Tribunal de Alzada.

En junio de 2022, la defensa de Rasgido casó la resolución y la Corte de Justicia consideró que fue mal concedido el recurso.

Líneas útiles

La Línea 102 de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes funciona las 24 horas, los 365 días. A la vez, el Servicio Local de Capital de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes cuenta con la línea 3834 606915. A través de este servicio, se pueden realizar consultas y asesoramiento.

En octubre de 2018, tras una modificación en el artículo 72 del Código Penal Argentino se convierte en carácter de orden público los delitos sexuales contra chicos y chicas.

De esta manera, la acción ante la Justicia podrá ser iniciada por cualquier persona y el Estado, a través de los fiscales, estará obligado a llevar adelante las investigaciones correspondientes. Es decir, se elimina el requisito de la denuncia de los representantes legales del niño, niña o adolescente como condición para proceder.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar