Pidieron la audiencia de control de detención para el empleado del correo
Ayer el sospechoso se abstuvo de prestar declaración. Está imputado por "defraudación por uso de tarjeta de crédito y/o débito como partícipe necesario".
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a El Ancasti.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Paulo Domingo Silva (32), el empleado del Correo Argentino seccional Valle Viejo que está acusado de estafas con tarjetas de crédito clonadas, tendrá en las próximas horas la audiencia de control de detención, a pedido de la Fiscalía de Ciberdelitos, a cargo de Alejandro Gober.
Ayer el sospechoso se abstuvo de prestar declaración en la sede de Fiscalía Penal. Es defendido por el letrado Pedro Vélez.
El Fiscal subrogante Federico Maturano le adjudicó la imputación por “defraudación por uso de tarjeta de crédito y/o débito como partícipe necesario”.
El caso tuvo una considerable repercusión en la sociedad catamarqueña y llegó a los arrestos a fines de la semana anterior gracias al trabajo de la Unidad de Ciberdelitos y una investigación de casi dos meses.
El acusado pasó a calidad de detenido el sábado por disposición del fiscal de instrucción Alejandro Gober, de la Fiscalía de Ciberdelitos, quien le endilgó el delito de "estafa por uso de tarjeta robada".
Las otras cinco personas que habían sido arrestadas junto al hombre fueron dejadas en libertad por disposición de la Fiscalía.
La palabra del fiscal Gober
El fiscal de instrucción Alejandro Gober sobre la causa "tarjetas clonadas".