Neuquén: liberaron a grupos mapuches que protestaban en la gobernación
En medio de forcejeos, 17 personas habían sido detenidas y el gobierno provincial advirtió que no tolerará nuevas extorsiones ni bloqueos.
El domingo estuvo marcado por protestas de diferentes grupos mapuches frente a la Casa de Gobierno de la provincia de Neuquén. A primera hora recibieron una orden de desalojo, la cual se cumplió al mediodía. Allí hubo forcejeos, insultos y golpes, terminando con la detención de 17 personas. Sin embargo, todos fueron liberados a las pocas horas. Esta liberación puso fin, al menos temporalmente, a un conflicto que comenzó el martes pasado.
Según informó el medio local LMNeuquén, la protesta, que comenzó con integrantes de las comunidades Lof Kelv Kurá, Lof Fvta Xayen, Lof Newen Kurá y Lof Ragilew Cárdenas encadenados en la entrada del edificio gubernamental, buscaba la obtención de personerías jurídicas.
El sábado, la situación se agravó cuando la Fiscalía emitió una denuncia penal por “perjuicio de la paz social”, lo que derivó en la notificación de desalojo entregada a primera hora del domingo. La orden, calificada como “urgente”, exigía la identificación e intimación de quienes ocupaban el espacio en las calles Roca y Rioja, bloqueando el acceso de empleados y funcionarios públicos. El operativo policial se ejecutó pasado el mediodía. Según relataron testigos y participantes, la intervención incluyó forcejeos, insultos y golpes.
Orden de desalojo
El gobierno neuquino los había denunciado por presunta alteración del orden público, ocupación indebida y coacción. Desde la Provincia habían recibido la queja de vecinos y comerciantes por haber “sitiado” la gobernación con un acampe con chivos y caballos que ensuciaban en la vía pública.
Luego de cinco días de acampe frente a la Casa de Gobierno, los mapuches de las cuatro comunidades recibieron una orden de desalojo de la justicia para hacer efectiva antes de este mediodía.
Según información oficial, el desalojo fue ejecutado este sábado al mediodía con el aval del Ministerio Público Fiscal y una orden judicial expresa. Desde el gobierno neuquino destacaron que el procedimiento se desarrolló sin incidentes graves, sin represión, sin uso de armas ni golpes, y sin lesionados entre los manifestantes.