López Márquez, el tercer cura que va a juicio oral por abusos
El sacerdote está imputado por abuso sexual gravemente ultrajante agravado y por corrupción de menores agravada.
En el banquillo. Eduardo López Márquez. José Renato Rasgido y Juan de Dios Gutiérrez, el único condenado.
En el banquillo. Eduardo López Márquez. José Renato Rasgido y Juan de Dios Gutiérrez, el único condenado.
En el banquillo. Eduardo López Márquez. José Renato Rasgido y Juan de Dios Gutiérrez, el único condenado.
La fiscal Virginia Duarte Acosta de la Sexta Circunscripción Judicial firmó la elevación a juicio de la causa contra el cura Eduardo López Márquez, quien había sido denunciado en el 2021 por abusos sexuales. Es el tercer religioso que es enviado a juicio oral por abusos sexuales.
López Márquez está acusado por "abuso sexual gravemente ultrajante calificado por la situación de guarda y por ser cometido por un ministro de culto en calidad de autor", y "corrupción de menores agravada por la guarda de la víctima, en calidad de autor, en concurso ideal". Por un segundo hecho fue imputado por "abuso sexual con acceso carnal, calificado por la situación de guarda y por ser cometido por un ministro de culto, en calidad de autor", y "corrupción de menores agravada por la edad de la víctima, en calidad de autor". El tercer hecho que se le endilga es de "abuso sexual con acceso carnal, calificado por la situación de guarda y por ser cometido por un ministro de culto, en calidad de autor", y "corrupción de menores en calidad de autor, en concurso ideal". Los hechos habrían ocurrido en contra de un menor de 12 años entre 2001 y 2002. En esta causa la jueza de Recreo, Corina Pérez, y luego la Cámara de Apelaciones habían rechazado un planteo de prescripción de la acción penal atendiendo a tratados internaciones que toman como interés superior a la protección de niños, niñas y adolescentes.
La denuncia por abusos sexuales eclesiásticos había sido radicada en Fiscalía General por la víctima a fines de 2021.
López Márquez, además, había sido denunciado en marzo por supuestos abusos sexuales cometidos en una parroquia del departamento Capayán. Esa causa es investigada por la Fiscalía de Instrucción N° 9.
El tercer sacerdote
López Márquez es el tercer sacerdote que es enviado a juicio oral.
El primero había sido Juan de Dios Gutiérrez, quien el 30 de abril del 2021 fue condenado a la pena de 12 años de prisión tras haber sido encontrado culpable de abuso sexual contra una adolescente del departamento Belén.
Gutiérrez había sido denunciado en septiembre del 2015 por la madre de la joven. Fue imputado por “abuso sexual con acceso carnal agravado por ser ministro de un culto religioso”.
El 4 de mayo del 2022, Gutiérrez fue enviado al penal de Miraflores luego de que la Corte de Justicia rechazara el recurso de casación interpuesto por la defensa.
El segundo sacerdote es Renato Rasgido.
En marzo de 2014, la madre de un adolescente de Andalgalá denunció en la comisaría a Renato Rasgido por una serie de abusos sexuales a los que habría sometido a su hijo. Fue la primera causa de abuso sexual eclesiástico en la provincia. Rasgido fue imputado y llamado a indagatoria pero nunca estuvo detenido.
A Rasgido se le endilgan los delitos de “abuso sexual simple agravado en concurso ideal con corrupción de menores” y dos hechos de “abuso sexual con acceso carnal agravado en concurso ideal con corrupción de menores”, ambos “agravados por su condición de ministro de un culto religioso”.
En 2016 la causa fue elevada a juicio por primera vez. En 2018 la Fiscalía de Andalgalá volvió a pedir la elevación a juicio tras el dictado de una nulidad. En 2020 se firmó por tercera vez la elevación a juicio. El expediente estaba en Apelaciones desde 2021.
En mayo de 2022, la Cámara de Apelaciones confirmó la elevación a juicio contra el sacerdote. En junio de 2022, la defensa de Rasgido casó la resolución de la Cámara de Apelaciones. El 14 de septiembre de ese año la Corte de Justicia consideró que fue mal concedido el recurso de casación a la defensa del cura Renato Rasgido, por lo que el expediente regresó al Juzgado de Control de Garantías para que lo eleve a la Cámara Criminal en la que se hará el debate oral.n