miércoles 16 de julio de 2025
Declaraciones de Iván Sarquís

"La verdad y la realidad se van a imponer": la causa Rojas sigue sin esclarecerse

El abogado de la familia de Juan Carlos Rojas repasó las irregularidades que rodean el caso: pérdida de pruebas, nula reconstrucción de los hechos y dudas sobre el accionar judicial.

En una reciente entrevista en un podcast, Iván Sarquís, abogado de la familia de Juan Carlos Rojas, el exministro de Desarrollo Social asesinado en diciembre de 2022, brindó detalles de las irregularidades que hubo en la investigación del hecho, las cuales llevaron a que casi tres años después el crimen continúe sin esclarecerse. El abogado hizo un repaso del caso y cuestionó duramente el trabajo investigativo. Entre otras falencias, mencionó la falta de seguimiento sobre líneas de investigación, la ausencia de información sobre las geolocalizaciones solicitadas, la pérdida de entre un 70 y 80% de los registros del SAE-911 y el hecho de que todavía no se haya realizado una reconstrucción de los acontecimientos. Pese a esto, el abogado se mostró optimista sobre una posible resolución del caso. "Creo que hay elementos para avanzar en el esclarecimiento", afirmó. También compartió un mensaje que el propio Rojas había escrito en otro contexto, pero que él interpretó como una señal: "la verdad y la realidad inevitablemente se van a imponer". "Sentí esto como un mensaje personal", aseguró el letrado.

Siguiendo con la entrevista del podcast "Metele que son pasteles", que conducen Javier Vicente y Carlos Bertorello, el abogado se refirió al carácter del exministro y aseguró que su perfil "pulcro" no era compatible con la tarea política que se le había encomendado. "Requería de ciertas habilidades o ciertas disposiciones éticas que Juan Carlos no tenía", dijo, aludiendo a lo que denominó mediante un eufemismo como una "plasticidad ética". Según el abogado, al momento de hacerse cargo de la cartera, Rojas se encontró con ciertas prácticas delictivas o casi delictivas dentro del ministerio que intentó corregir, y eso, justamente, lo colocó en el ojo de la tormenta. Fue en este contexto -afirmó- en el que aparece muerto un funcionario de alto rango en circunstancias que son "absolutamente extraordinarias y llamativas". En ese sentido, Sarquís apuntó contra la "dudosa actividad" de algunos funcionarios policiales, tanto en el acta del procedimiento y la entrega del cuerpo, como en el manejo de pruebas. Uno de los puntos que más criticó fue el "torpe" manejo de las cámaras de seguridad circundantes a la vivienda de Rojas; ya que, según explicó, la fiscalía tardó 70 días en secuestrar las grabaciones, cuando estos dispositivos conservan registros solo por 45 días. Esa demora derivó en una pérdida considerable de evidencia. Y la situación alimentó las sospechas de la familia sobre la falta de voluntad para investigar, y puso en la mira al fiscal Hugo Costilla.

En este sentido, Sarquís nuevamente cuestionó si esto se trató de un acto de ineptitud o, por otro lado, de un entorpecimiento deliberado de la causa: "La pregunta siempre es esa: o son, o se hacen. Porque hay errores, hay omisiones... me generan a mí legítimamente la sospecha de que este hombre (Hugo Costilla) no está cometiendo un error"; sino que, por el contrario, "hay una voluntad, una intención" de este entorpecimiento. Por otra parte, el abogado de la familia Rojas nuevamente criticó el hecho de que durante estos tres años que pasaron, nunca se haya realizado una reconstrucción de los acontecimientos que culminaron con el crimen del exministro. Y acusó: "No se hace la reconstrucción porque han destruido la casa como escena. No existe más como valor probatorio". Siguiendo con esto, hizo referencia a las pericias de los dispositivos cercanos al entorno de Rojas, solicitadas a Google, las cuales supuestamente iban a ser claves para la resolución del caso y, sin embargo, "No se habló de absolutamente nada; no se habló más de la causa". Según el abogado, esto se debe a ciertos rumores que afirman que, desde la empresa, habría bajado información relevante y eso habría preocupado a "más de uno".

"La querella sostiene que Rojas fue atacado por más de una persona, que fue retenido. Tuvimos que mostrar las fotos de cómo lo habían dejado al ministro para que la gente viera que nos estaban mintiendo. Es imposible hablar de muerte natural, e imposible no hablar de homicidio", afirmó. Cerrando la entrevista, Sarquís volvió a recordar la frase que considera un mensaje de Juan Carlos Rojas: "La verdad y la realidad tarde o temprano se van a imponer". Y concluyó: "Esa es la esperanza que tenemos en esta causa".

Seguí leyendo

Te Puede Interesar