Karina Chazarreta (49), la mujer que está desaparecida desde el miércoles 11 de enero, sería buscada en diferentes viviendas de otra provincia, según la información a la que pudo acceder El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Karina Chazarreta (49), la mujer que está desaparecida desde el miércoles 11 de enero, sería buscada en diferentes viviendas de otra provincia, según la información a la que pudo acceder El Ancasti.
Por este motivo, efectivos policiales de aquella provincia –que no se menciona para no perjudicar la investigación– habrían realizado constataciones de domicilios.
En Catamarca, los investigadores y las fuerzas de seguridad siguen trabajando de manera conjunta para tratar de encontrar a la mujer que había sido vista por última vez en la ciudad Capital.
Además, están conectados con la policía de otras provincias, aguardando por más datos que puedan ser relevantes para la investigación.
Mientras, sus familiares convocaron a lo que será la tercera marcha para pedir la aparición con vida de Karina. La movilización se hará el próximo lunes 23 de enero, desde las 19. El lugar de concentración será la plaza 25 de Agosto, conocida como la plaza de la Estación.
“Aparición con vida de Karina ya!” y “Te pedimos que asistas y nos ayudes a que vuelva sana y salva”, son las consignas de la marcha.
Referencias
Según se la describió, la mujer es de contextura física robusta, de un metro con 75 centímetros de estatura, tez trigueña, cabello largo ondulado, de color negro con mechas rubias y ojos de color marrón.
Al momento de su desaparición, vestía pantalón de jean, una remera de color claro con flores y una mochila de estilo deportivo.
Si alguna persona tiene información, puede llamar al SAE 911 o a los teléfonos 3834-008879 o 3834-448906.