miércoles 26 de marzo de 2025
Contará con personal local y alcoholímetros

Inauguration la primera base operativa de control de la ANSV en la provincia

Además, Jalil anunció que firmará y enviará un proyecto de adhesión para que Catamarca se adhiera Ley Nacional de Alcohol Cero al volante.

El director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano, junto a la ministra de Seguridad Fabiola Segura, dejaron en funcionamiento la primera base operativa de control y fiscalización en San Fernando del Valle de Catamarca, en un acto que contó con la presencia del gobernador Raúl Jalil. Es la base número veintidós que se abre en la gestión actual y servirá para controles viales permanentes en la provincia. Además, el gobernador Jalil ratificó que Catamarca va a adherir a la Ley de Alcohol Cero al volante

La primera base operativa de control y fiscalización en la provincia está ubicada en Peatonal 12 y Juan B. Justo y servirá para la realización de controles permanentes en el territorio provincial.

Martínez Carignano valoró “el esfuerzo y compromiso de las autoridades locales” y que este tipo de actos “permite que el Estado esté en todos los rincones del país cuidando a cada uno de los ciudadanos”.

Por su parte, el gobernador Jalil expresó: “Este es un avance clave para Catamarca y la región porque hemos avanzando con un esquema de intercambio entre provincias que requiere de una mejora en el esquema de prevención en seguridad vial. Con el apoyo del Gobierno nacional hemos logrado mejorar las rutas de nuestra provincia y establecer mejores conexiones con toda la región, es por eso que ahora debemos contar también las mejores herramientas para que esas rutas sean todo lo seguras que necesitamos”.

Además, durante su discurso, Jalil anunció que firmará y enviará un proyecto de adhesión para que Catamarca se adhiera Ley Nacional de Alcohol Cero al volante. De esta manera, la normativa de tolerancia cero de para la conducción de vehículos de la ANSV regirá en todas las rutas de la provincia.

Controles

El organismo del Ministerio de Transporte, en conjunto con las fuerzas provinciales y municipales, realizarán controles de alcoholemia, velocidad, documentación, uso de cinturón de seguridad y casco, patrullajes preventivos y asistencia a los conductores. La base operativa, que depende de la Dirección de Coordinación del Control y Fiscalización Vial de la ANSV, contará con personal local, móviles, alcoholímetros, alómetros y demás equipamientos adecuados para llevar adelante los operativos de fiscalización.

Durante el acto inaugural también estuvieron la directora de Coordinación del Control y Fiscalización Vial de la ANSV, Diana Godoy, y el director provincial de Seguridad Vial, Sergio Leiva, entre otras autoridades.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar