La visualización de los celulares secuestrados en la investigación que se lleva adelante por el femicidio de Anyelén Gallo Arias aportó una nueva prueba que ubica a Leonardo Olás en el lugar del hecho.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
La visualización de los celulares secuestrados en la investigación que se lleva adelante por el femicidio de Anyelén Gallo Arias aportó una nueva prueba que ubica a Leonardo Olás en el lugar del hecho.
De acuerdo a la información a la que pudo acceder El Ancasti, al analizar el celular de Olás, los investigadores descubrieron que el hombre estuvo conectado al wifi de la casa de la víctima el día del asesinato y en la franja horaria en que ocurrió el hecho.
Por otra parte, de la visualización del celular de Anyelén se obtuvieron elementos de interés para la causa que acreditan que Olás ejercía violencia de género sobre ella, de manera preexistente.
Además, fueron estudiados tres celulares de familiares de Olás, que no añadieron información de interés para la investigación, según las fuentes.
La visualización de los dispositivos se realizó durante el martes y el miércoles de esta semana, y era una de las dos pruebas pendientes a producir por parte de la Fiscalía de Instrucción Nº 5, a cargo de Hugo Leandro Costilla, que investiga el femicidio.
Tal como había mencionado este medio semanas atrás, la investigación ya está en la etapa final. Ahora solo resta que se entreguen los resultados de los cotejos de ADN, la otra prueba que estaba pendiente. Este diario pudo saber que los resultados serán entregados al fiscal Costilla la próxima semana.
En tanto, desde la querella, dieron a conocer que el investigador Costilla confirmó que en abril finalizará la investigación y solicitará que Olás sea enviado a juicio.
Hecho
Anyelén Gallo Arias fue asesinada de manera violenta el 25 de octubre de 2022. Sucedió durante la tarde de aquel día. Ocurrió en su vivienda, ubicada en el barrio San Fernando de la Ciudad Capital. El cuerpo de la víctima fue hallado el 26 de octubre. La causa de muerte fue asfixia mecánica por sofocación. Por el femicidio, está imputado Olás, expareja de Anyelén. El fiscal Costilla lo acusó por "homicidio doblemente agravado por mediar relación de pareja y femicidio".
De acuerdo con el informe de la autopsia, ella procuró defenderse del ataque que recibió y terminó con su vida. Luego del suceso, tanto Anyelén como Olás tenían lesiones en diferentes zonas de sus cuerpos al momento de ser evaluados por los médicos.
En septiembre del mismo año, Anyelén había denunciado a Olás. En aquella oportunidad lo había acusado por “violación de domicilio”. La denuncia fue radicada en una Unidad Judicial y se tramitó en la Fiscalía de Instrucción N° 9. Por esto, Olás fue imputado por “violación de domicilio” y se le impusieron restricciones.
Pedido
Gladis Arias, madre de Anyelén, brindó una entrevista exclusiva a este diario días atrás y solicitó al fiscal que “hasta el mes de abril termine toda la investigación. Le pido que se aboque al juicio de mi hija Anyelén Gallo Arias porque yo quiero justicia para ella y mis nietas, que todavía están esperándola a su madre”.