El fiscal Ezequiel Walther fue notificado y tiene plazo de 10 días para realizar el descargo
Es por la denuncia por hurto en la que se encuentra involucrado el fiscal penal. El Tribunal de Enjuiciamiento había declarado la admisibilidad de la denuncia. La causa se inició el 28 de junio
Notificado. El fiscal Ezequiel Walther tiene diez días para su descargo.
El fiscal de instrucción Nº4 Ezequiel Walther, fue notificado ayer sobre la resolución a la que arribó el Tribunal de Enjuiciamiento el viernes 8 de julio pasado, cuando en reunión determinaron declarar admisible la apertura del jury en su contra. El magistrado está denunciado por presunto "hurto".
Ese 8 de julio era el último día hábil y posterior inició la feria judicial de julio, por lo que al reactivarse la actividad judicial el lunes, se avanzó en la notificación. Así, en la jornada de ayer, Walther fue notificado formalmente y desde allí comenzó a correr el plazo (diez días) para que realice su descargo.
Si Walther decide realizar el mismo, luego se corre vista al fiscal del Jury, quien deberá emitir su opinión. Posteriormente, el Tribunal dispondrá de diez días más para resolver si se lleva adelante el juicio político contra el fiscal. Actualmente Walther se encuentra con licencia.
El hecho
El 28 de junio pasado el fiscal de la Cámara Penal de Segunda Nominación, fue denunciado por presuntamente hurtar dos cajas de herramientas de una camioneta que estaba en una playa de estacionamiento ubicada en San Martín, entre Maipú y Junín.
La acusación fue realizada por dos cordobeses que lo sindicaron tras observar las imágenes de una cámara de seguridad. Walther, por su lado, se presentó en el lugar en donde había ocurrido y señaló que solo había sacado las cajas y guardado en su camioneta para ponerlas a resguardo. Las entregó a los denunciantes y se trasladó de inmediato a la Unidad Judicial Nº 5, en donde los cordobeses radicaron la denuncia. Allí puso a disposición su camioneta para las pericias correspondientes y dio su versión de los hechos.
En paralelo, Walther sacó licencia para que el proceso sea transparente, teniendo en cuenta que por su cargo subroga semanalmente la Fiscalía General.
Tras el hecho se reunió el Tribunal del Jury y en base a un informe de la Secretaría de Sumarios de la Corte de Justicia, resolvieron declarar admisible la apertura del jury al fiscal de instrucción Ezequiel Walther.
El Tribunal de Enjuiciamiento está presidido por el presidente de la Corte de Justicia, Miguel Figueroa Vicario, el senador Oscar Vera, los diputados Augusto Barros y Juana Fernández y los dos representantes del Colegio de Abogados, Pablo Federico Nicollini y Silvia Cabrera.
Investigación penal
En forma paralela y en lo que respecta a la investigación penal, el fiscal Alejandro Gober, sobre quien recayó la denuncia contra su par, solicitó la investigación jurisdiccional al juez de Control de Garantías en turno, Héctor Rodolfo Maidana. Los jueces de Control de Garantías llevan adelante la investigación para determinar si es que existen elementos para que prospere el pedido de desafuero.
En el marco de la investigación se conoció que fueron convocados los sumariantes que les tomaron la denuncia a los empleados de la provincia de Córdoba. Se realizó visualización de las cámaras de seguridad y se avanzan en medidas.
EL DERROTERO DE LA CAUSA
28 de junio
Walther fue denunciado por hurtar dos cajas de herramientas de una camioneta que estaba estacionada en una playa de estacionamiento. La acusación fue realizada por dos cordobeses. Walther, por su lado, se presentó en el lugar en donde había ocurrido y señaló que solo había sacado las cajas y guardado en su camioneta para ponerlas a resguardo. Las entregó a los denunciantes y se puso a disposición de la Justicia.
29 de Junio
Walther presentó su descargo en la Unidad Judicial Nº 5.
La Corte de Justicia ordenó el cese de funciones de Walther en el cargo de fiscal de Cámara de Segunda Nominación, en el que se desempeñaba en comisión. De ese modo volvió a su cargo de Fiscal Penal Nº4 en el cual es titular.
El fiscal Alejandro Gober solicitó la investigación jurisdiccional al juez de Control de Garantías en turno, Héctor Rodolfo Maidana. Debe investigar si existen elementos para que prospere el pedido de desafuero.
8 de julio
los integrantes del jury de enjuiciamiento resolvieron declarar admisible la apertura del jury al fiscal de instrucción.