Dos años sin Karina Chazarreta: la Justicia no concluyó la investigación
La Fiscalía sigue desarrollando la pesquisa y espera el resultado de la última pericia ordenada.
Karina. La mujer era víctima de violencia de género.
Hoy se cumplen dos años de la desaparición de Karina Chazarreta. La mujer fue vista por última vez el 11 de enero de 2023 sobre la avenida San Juan Bautista, en la ciudad Capital. Una cámara de seguridad que estaba ubicada en la zona registró algunas imágenes de ella transitando por el lugar.
Ese mismo día, sus familiares denunciaron su desaparición en Fiscalía General. Desde un primer momento y hasta la actualidad, la investigación estuvo en manos del fiscal de Instrucción Nº 9, Jonathan Felsztyna.
Hasta ahora, la investigación sigue su curso. Es decir, Felsztyna todavía no cerró el caso.
De acuerdo con las pruebas que están incluidas en el expediente, la principal hipótesis es que Karina murió por suicidio.
Durante el desarrollo de la pesquisa se realizaron numerosas medidas de prueba para tratar de obtener información que permita esclarecer el hecho.
Mientras transcurrieron los primeros días de la investigación, las personas de su entorno cobraron protagonismo.
Ése fue el caso de su pareja, Cristian del Valle Ortega; y su mejor amiga, Edith Pinto. Con prontitud se conoció que Ortega la violentaba y que Pinto tenía un amplio conocimiento sobre la vida de Karina.
La Fiscalía investigó e imputó a ambos. Felsztyna envió a juicio a Ortega por dos hechos de desobediencia judicial y un hecho de amenazas, todos en contra de Karina Chazarreta.
Por otra parte, el fiscal de Instrucción Nº 6, Facundo Barros Jorrat, acusó a Pinto por “falso testimonio”.
Lo hizo porque consideró que Pinto omitió información del caso a Felsztyna.
La mujer no le dio a conocer a Felsztyna que Karina había realizado una transferencia de $283.127 a la cuenta de Pinto. La amiga de Karina fue elevada a juicio y, por unanimidad, la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos resolvió sobreseer a Pinto.
Restos
El 25 de marzo de 2023 en inmediaciones del taller de la empresa de transporte El Nene, en la zona norte de la Capital, aparecieron restos humanos.
De acuerdo con las primeras pericias, se trataba de una mujer de entre 35 y 45 años. El 15 de mayo del mismo año se confirmó que se trababa de Karina. El fiscal Felsztyna entregó los restos a los hijos de la mujer, quienes -acompañados por familiares- despidieron a Karina en un cementerio de la zona norte.
Fiscal
Durante la pesquisa, Felsztyna recurrió a toda la prueba científica disponible en el país para establecer la causa de muerte de Karina y aplicó los protocolos nacionales de búsqueda e investigación. El representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) está a la espera del resultado de una pericia. Ésta podría ser la última prueba que se adjunte al expediente.
Cumpleaños
El 19 marzo del año pasado, fecha en que Karina iba a cumplir 51 años, su hijo mayor, Cristian Ortega, quien es querellante en la causa, le dedicó un sentido posteo en la red social Facebook. “Hoy, en tu cumpleaños, mami, quiero pedirte que sigas cuidando de nosotros desde el cielo. Nos hacés mucha falta, má. Siento un vacío tan grande desde que no estás, te extraño todos los días. A veces pienso en rendirme, pero sé que eso no querrías para tus hijos. No vamos a bajar los brazos nunca, porque así no nos criaste! Te amo mucho, mami, feliz cumple al cielo, mi ángel bello… te llevo en todo momento presente”.