Un hombre fue denunciado penalmente por su pareja, una mujer, quien lo acusó de haberla violentado, y quedó detenido durante el fin de semana largo. Sucedió en la ciudad Capital.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Un hombre fue denunciado penalmente por su pareja, una mujer, quien lo acusó de haberla violentado, y quedó detenido durante el fin de semana largo. Sucedió en la ciudad Capital.
Según la información a la que accedió El Ancasti, el sujeto habría atacado a la víctima al menos en siete ocasiones.
El acusado está imputado por hechos de agresiones físicas, abuso sexual simple y desobediencia judicial.
El sábado último fue indagado por la fiscal de Instrucción Nº 3, Gabriela De Marcos, y el secretario de la Fiscalía Nº 3, Federico Aldeco, en el edificio de Fiscalía General.
En la oportunidad, solo declaró por uno de los siete hechos que le endilgan y negó haber violentado a su pareja.
El imputado está en calidad de detenido.
Arrestado
Un hombre de 30 años fue arrestado ayer a la tarde por violencia de género. Sobre él obraba un requerimiento judicial dispuesto por la Fiscalía de Instrucción Nº 3.
El arresto se produjo en la esquina de las calles Ministro Dulce y Vicente Ponessa. Allí lo atraparon efectivos de la comisaría Quinta, con colaboración de policías de la seccional Sexta.
Luego, fue trasladado a una comisaría, donde quedó alojado a disposición de la Justicia interviniente.
Referencias
Si te encontrás en una situación de violencia, podés hacer la denuncia en:
- La Unidad Judicial Especial de Violencia Familiar y de Género. Este precinto está ubicado en Esquiú 315.
- Las Unidades Judiciales de Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú.
- La sede de la Fiscalía Penal –ubicada en la esquina de avenida Virgen del Valle y General Roca– es otra posibilidad para asentar denuncias. Si vivís en el interior, podés dirigirte a las comisarías o a los Juzgados de Paz.
- En la Capital podés acercarte a los Juzgados de Familia, en Perú 18, o al Consejo de la Mujer de la Municipalidad de la Capital, por asesoramiento y acompañamiento. Se encuentra en Obispo Esquiú 50. Los teléfonos son 3834010604 y 3834247620. El Hogar de Protección Warmi, en Pasaje Gallo s/nº, frente a la Maternidad Provincial 25 de Mayo, es otra opción.
- La Línea 144. El Servicio de Asistencia, Contención y Refugio por Violencia de Género ofrece la vía WhatsApp a través de los teléfonos 3834200144 y 3834027684.
- La Línea de Asistencia y Protección a las Personas Adultas Mayores 3834318660. La Línea 102 de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes funciona las 24 horas, los 365 días. A la vez, el Servicio Local de Capital de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes cuenta con la línea 3834 606915, que funciona de 9 a 13. A través de este servicio se pueden realizar consultas y asesoramiento.
Es importante que tengas en cuenta que el funcionario tiene la obligación de tomar la denuncia. Una vez que hacés la denuncia, el funcionario tiene la obligación de informar al respecto para que se ordenen las medidas preventivas que se aplicarán.
Si el funcionario público obstaculiza, impide o retarda la denuncia, está ejerciendo violencia institucional.
Esta situación debe ser denunciada.n