jueves 28 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Expareja y socia de Edgar Adhemar Bacchiani

Detenida con prisión domiciliaria, Garcés Rusa tiene permiso para salir a trabajar

El pedido de detención fue realizado por una querella, acompañado por la Fiscalía federal y otros abogados de ahorristas.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Zaraive Celeste Garcés Rusa, expareja y socia fundadora de Adhemar Bacchiani en la empresa Adhemar Capital SRL, fue detenida ayer por orden del juez federal Miguel Contreras, quien haciendo lugar al pedido de una querella ordenó su inmediata detención en el marco de la causa en la que fue procesada por “intermediación financiera no autorizada, agravada por el uso de publicidad”.

Varios querellantes habían solicitado su detención sin éxito, luego de que fuera liberada tras permanecer unos meses con prisión domiciliaria. Garcés Rusa además está imputada por “lavado de activos y defraudación en concurso real con asociación ilícita, en carácter de coautora”.

Durante aquella detención, la mujer consideró que se trataba de una medida arbitraria porque le impedía realizar sus actividades laborales y le provocaba un perjuicio económico. Luego de varias presentaciones ante la Justicia finalmente se le otorgó la libertad. Desde que quedó en libertad se incorporaron nuevos elementos de prueba en la causa, además de testimonios y declaraciones indagatorias, entre otras la de Adhemar Bacchiani, quien pidió investigar el patrimonio de Garcés Rusa y su familia en Venezuela, de donde es oriunda.

Ahora, Contreras ordenó la detención la cual cumplirá en su casa pero con un permiso laboral. Le otorgó “permiso de salidas a los fines exclusivos de la realización de su tarea profesional en el centro estética sita en (…), en los días y horarios que oportunamente se establezcan, conforme se considera y en exclusivo interés de su hijo”, quien padece una enfermedad crónica.

El pedido

Una querella representada por el abogado Gastón Navarro pidió su detención y que sea trasladada "al Servicio Penitenciario Provincial", argumentando, entre otras cosas, “el rol preponderante de la imputada en el esquema delictivo que se investiga”, ya que “las múltiples irregularidades e inconductas de la imputada generan un entorpecimiento de la causa”.

Destaca “la inconsistencia en el origen y conformación de su patrimonio, el obstaculizar procedimientos de Gendarmería Nacional Argentina (GNA) falseando y ocultando información, incumplimiento de requerimientos de informes y rendiciones de cuenta y falta de entrega de documentación contable, evasión de ingresos y ocultamiento de patrimonio y ocultamiento del rol que cumplía en la empresa Adhemar Capital SRL, sumado a la utilización de billeteras virtuales”.

La solicitud de la querella obtuvo el acompañamiento del Ministerio Público Fiscal, representado por Rafael Vehils Ruiz, quien puso énfasis en la necesidad de "resguardar los derechos del niño, autorizando a la misma a trabajar con los recaudos y controles necesarios".

Otros querellantes, entre ellos Diego Figueroa y la defensa de la imputada Sofía Piña, -también expareja de Bacchiani-, adhirieron al pedido.

Rebelde

Contreras consideró que "a lo largo del proceso la imputada Garcés Rusa mostró un desprecio por las distintas disposiciones dictadas en relación con su situación procesal, haciendo caso omiso a la prohibición del acceso y manejo de cuentas virtuales -circunstancia por ella misma reconocida al momento de su ampliación de indagatoria-, o el cobro por transferencia bancaria por su trabajo en la estética de su propiedad, siendo que la misma tiene inhibición general de bienes".

Esta circunstancia surgió del "testimonio de las empleadas de la estético de fecha 12 de abril del presente año; quedando claro a estas alturas del proceso, que la misma tenía conocimiento del manejo de criptomonedas a través del uso de billeteras virtuales".

Y destaca: capítulo "aparte merece la permanente exposición de la traída a proceso en las redes sociales, ventilando distintas circunstancias que hacen al trámite de investigación produciendo un entorpecimiento permanente al proceso".

"El desprecio a las órdenes impartidas por el Juzgado tuvo su corolario con la reticencia de Garcés Rusa a la realización de un socioambiental, la cual pese a estar debidamente notificada de la fecha y hora de realización del mismo, frustró en dos oportunidades su realización, no asistiendo a estar presente ni dando aviso de su falta de asistencia, repito, pese a estar notificada ella y su defensa", agregó. n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar