La investigación penal por el supuesto hurto de herramientas por parte del fiscal Ezequiel Walther sumó una nueva instancia luego de que se efectuara la inspección ocular en la playa de estacionamiento, el escenario del hecho.
La investigación penal por el supuesto hurto de herramientas por parte del fiscal Ezequiel Walther sumó una nueva instancia luego de que se efectuara la inspección ocular en la playa de estacionamiento, el escenario del hecho.
El procedimiento se concretó durante la mañana de ayer y contó con la presencia del juez de Control de Garantías N° 1, Héctor Rodolfo Maidana, quien estuvo acompañado por el secretario, Santiago Ahumada Franzini, el fiscal de instrucción Alejandro Gober y los defensores de Walther, Víctor García y Omar Barrionuevo. La inspección se llevó a cabo en la playa de estacionamiento ubicada en calle San Martín entre Maipú y Junín, en donde el 28 de junio empleados de una empresa oriunda de Córdoba habían dejado una camioneta con cajas de herramientas.
La acusación contra el fiscal fue realizada por los empleados tras observar las imágenes de una cámara de seguridad. Walther, por su lado, señaló que solo había sacado las cajas y guardado en su camioneta para ponerlas a resguardo. Las entregó a los denunciantes y se trasladó de inmediato a la Unidad Judicial Nº 5, en donde los cordobeses radicaron la denuncia.
El expediente cayó en manos del fiscal de turno, Alejandro Gober, quien pidió la investigación jurisdiccional que, de acuerdo con el Código Procesal Penal (CPP) de Catamarca, debe ser efectuado por el juez de Control de Garantías. La causa cayó en manos del juez Maidana, quien avanzó en la toma de testimonios y en la visualización de las cámaras de seguridad, las cuales habrían sido contundentes y habrían echado por tierra los dichos de Walther.
Según el artículo 20 del CPP, el juez llevará adelante la investigación sumaria que no deberá exceder un plazo de dos meses. A posteriori deberá definir si solicita el desafuero del funcionario o si desestima la denuncia y pide el archivo. Todas las decisiones son apelables.
El 26 de julio, Ezequiel Walther fue notificado de la resolución del Tribunal de Enjuiciamiento que declaró admisible la apertura del jury en su contra.
Desde esa fecha, Walther tiene diez días para presentar su descargo por escrito. Luego se corre vista al fiscal del Jury, quien deberá emitir su opinión. Posteriormente, el Tribunal dispondrá de diez días más para resolver si se lleva adelante el juicio político contra el fiscal.