El abogado defensor de Gustavo Bulacios, uno de los policías condenados en la causa Diego Pachao, salió al cruce de las declaraciones del letrado querellante, y consideró que su asistido debe estar en libertad hasta que la sentencia quede firme.
El abogado defensor de Gustavo Bulacios, uno de los policías condenados en la causa Diego Pachao, salió al cruce de las declaraciones del letrado querellante, y consideró que su asistido debe estar en libertad hasta que la sentencia quede firme.
Humberto Galídez, por la querella, había manifestado a este medio que se oponía a que Bulacios y Ricardo Varela –también condenado– recuperen la libertad.
Para Marcos Gandini –defensor de Bulacios–, la oposición de la querella a la libertad de Bulacios “es totalmente infundada porque habla de que los oficiales no se han sometido al proceso por haber planteado recursos y cuestiones legales”.
El defensor consideró que esto es “un error garrafal y hasta preocupante escuchar de parte de un letrado o un abogado que diga que una persona no se somete a proceso porque ejerce su derecho de defensa, porque ejerce todas las facultades legales a los fines de que se respeten sus garantías constitucionales”.
El representante de Bulacios remarcó que “una persona que lleva a cabo un planteo respecto de su defensa material, bajo ningún punto de vista puede ser interpretado como riesgo procesal, como intenta hacerlo valer la querella. Por eso, considero que esa oposición que formula es totalmente infundada”.
El defensor de Bulacios planteó que “esa oposición que formula la querella, que en principio sería mediática o pública porque no sé si la ha efectuado en el expediente”, e insistió con que “ninguno de los policías actualmente está cumpliendo una condena sino que se encuentran detenidos preventivamente”.
Además, apuntó contra Galíndez y comentó que le asusta “escuchar a un colega decir que una persona que ha ejercido su defensa no se ha sometido a un proceso, cuando es totalmente lo contrario”.
Marcos Gandini, representante legal de Bulacios, consideró que la querella tiene intenciones de confundir a la sociedad.
“Sin lugar a dudas, su intencionalidad, entiendo yo, es la de confundir a la sociedad en sí. Vale aclarar que la totalidad de los policías, puntualmente Bulacios que es por quien ejerzo su defensa, aún no se encuentra cumpliendo una condena. Él está detenido preventivamente. Es decir, a él se lo ha detenido porque la Cámara Nº 2, que dictó una condena, ha existido que existía riesgo procesal. Por lo cual, él debía estar detenido hasta tanto esa sentencia quedara firme. Vale aclarar que esa sentencia aún no se encuentra firme porque la hemos recurrido y está a la espera de que se fije una audiencia ante la Corte de Justicia de Catamarca, a los fines de que se revisen los supuestos que hemos planteado nosotros por los cuales se ha agraviado sin lugar a duda a nuestro defendido”, apuntó Gandini.
Gandini señaló que el Tribunal compuesto por los jueces Silvio Martoccia, Fabricio Gershani Quesada y Rodrigo Morabito no emitió fundamentos “válidos” en la sentencia para que el policía Bulacios permanezca privado de su libertad.
Según Gandini, durante todo el proceso judicial, no existió ninguna chicana por parte de Bulacios en contra de la familia de Diego Pachao.
También negó que Bulacios tenga privilegios en el Servicio Penitenciario Provincial (SPP) de Miraflores, donde se encuentra detenido. “Creo que ninguna persona en el Penal tiene privilegios, menos aún el oficial Bulacios. Es una persona que está detenida preventivamente porque su sentencia no está firme. No sé de qué privilegios o beneficios se habla”, siguió.
Libertad
Gandini aclaró que desde la defensa pidieron que Bulacios sea liberado hasta que la sentencia del Tribunal quede firme. “No hemos solicitado una prisión domiciliaria. Lo que nosotros hemos solicitado es la libertad. Como la Cámara lo condenó y resolvió en esa misma sentencia que debía quedar detenido preventivamente hasta que la misma quede firme, nosotros hemos acudido a la Corte para que revise esa circunstancia. Consideramos que la Cámara N° 2 no ha dado fundamentos suficientes para mantenerlo preventivamente privado de su libertad. Hasta que la sentencia quede firme, Bulacios debe estar en libertad”, agregó.
En otro pasaje, Gandini expresó Bulacios siempre estuvo sometido a proceso. “Entendemos de que no existe ningún indicio por el cual Bulacios deba esperar detenido que la condena quede firme porque siempre se ha sometido a proceso. No hay ninguna prueba objetiva que determine o acredite que él se dará a la fuga. Se ha presentado a todos los requerimientos judiciales que ha tenido”, ahondó.
Además, el defensor de Bulacios comentó que, durante todo el proceso, los policías nunca fueron declarados rebeles.
“Son personas que tienen arraigo suficiente, tienen hijos acá, tienen todo su círculo de vida en la provincia de Catamarca. Es decir, no había ningún indicio de que se pudieran dar a la fugo o pudieran entorpecer el proceso, que son las dos cuestiones esenciales a valorar a los fines de dictar una prisión preventiva, que es lo que desconoce parece el abogado de la querella porque no habla de estos riesgos procesales que deben estar probados”, cerró.
Oposición
La querella se opuso al cese de prisión preventiva para los policías Gustavo Bulacios y Ricardo Varela, condenados en la causa Diego Pachao. Galíndez, se mostró en total desacuerdo con las peticiones que buscan permitir la salida de Bulacios y Varela del SPP.
“Estamos en desacuerdo total con los pedidos de las defensas, sobre todo de Bulacios y de Varela, porque esta gente no ha demostrado ninguna señal de arrepentimiento sobre los hechos cometidos, ni sobre la privación ilegítima de la libertad, ni sobre las torturas. Ellos han negado sistemáticamente cualquier hecho. Creo que con la demostración palmaria de las pruebas que se han vertido en el proceso, no existe motivo alguno para concederle tamaño privilegio”, había argumentado Galíndez.
Caso
El 30 de septiembre de 2022, la Cámara de Sentencia en lo Criminal de Segunda Nominación encontró culpables a cuatro policías por las torturas y vejaciones sufridas por el joven Diego Pachao, quien falleció el 14 de marzo de 2012. En el fallo se ordenó la inmediata detención para tres de los expolicías de la comisaría Séptima: Gustavo Eduardo Bulacios, Ricardo Barrera y Ricardo Varela. Los tres habían llegado en libertad al juicio.
Tras conocerse los fundamentos de la sentencia, las defensas de los condenados presentaron un recurso de casación y puntualmente los abogados de Bulacios y Varela pidieron un control jurisdiccional para que la Corte de Justicia analice previamente si correspondía mantener la prisión preventiva para los dos condenados.
Ahora el máximo tribunal deberá resolver si hace lugar al pedido de cese de detención hasta que el fallo quede firme.
Bulacios fue condenado a 16 años de prisión por "privación ilegítima de la libertad" y por "torturas"; y Varela a 4 años de prisión tras haber sido encontrado culpable del delito de "vejaciones agravadas".