domingo 28 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por los daños causados

Campo de Piedra Pómez: imputaron a integrantes de la Agrupación de Montaña Calchaquí

Ingresaron al Parque protegido durante el fin de semana de Carnaval. Son 18 los imputados por "daño agravado". En tanto cuatro ciclistas de La Rioja también fueron imputados.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Al menos 18 personas, integrantes de la Agrupación de Montaña Calchaquí fueron imputados e indagados por los daños registrados en el Parque Protegido de Piedra Pómez, en Antofagasta de la Sierra. Misma medida se llevó cabo con cuatro ciclistas riojanos. Los hechos ocurrieron en distintos momentos entre el 20 de febrero y el 12 de marzo pasado.

La fiscal Marina Villagra, de la tercera Circunscripción Judicial con asiento en Belén, a cargo de la investigación de ambos hechos, reunió distintos elementos de pruebas y avanzó en las imputaciones, “daño agravado” para todos los involucrados. La mayoría de los sindicados ya fueron indagados.

El primero de los hechos sucedió durante el fin de semana largo de Carnaval entre el 20 y 21 de febrero pasado. En ese momento personal policial de la Subcomisaría El Peñón arrestó a 18 personas, de entre 33 y 70 años sindicados de haber causado daños en el Parque Protegido de Piedra Pómez. Según había informado la policía éstas personas, a bordo de automóviles y camionetas, habrían ignorado los carteles de señalización que prohíben el tránsito de vehículos en la zona.

En consecuencia, los efectivos policiales, en conjunto con sus pares de la Comisaría departamental Antofagasta de la Sierra secuestraron los teléfonos celulares y vehículos en los que se conducían, que quedaron a disposición de la Fiscalía de la Tercera Circunscripción Judicial.

La causa contra los integrantes de la Agrupación de Montaña Calchaquí, quienes se autodefinen en su fanpage como “la institución decana del montañismo de Catamarca”, avanzó con distintas medidas solicitadas por la fiscal. Se tomaron testimonios y se peritaron dispositivos electrónicos, son un total de 17 teléfonos. Fueron imputados por el delito de “daño agravado”. Hasta el momento declararon doce personas, restan seis personas.

Según la información a la que accedió El Ancasti, las declaraciones se formalizaron en Belén y en algunos casos a pedido de la defensa se realizaron con la asistencia remota de la defensa vía WebEx.

Ciclistas

El sábado 11 de marzo y luego de llamados de alerta, personal de la Comisaría Departamental Antofagasta de la Sierra, conjuntamente con efectivos de la Subcomisaría El Peñón, arrestaron a otras cuatro personas de entre 28 y 40 años oriundas de la vecina provincia de La Rioja. Los individuos a bordo de una camioneta habían causado irreparables daños al transitar por el campo protegido, sin obedecer lo indicado por la cartelería de señalización que prohíbe transitar en vehículos por la zona, lo que ocasiona graves alteraciones en su biodiversidad. También se secuestraron cuatro bicicletas y teléfonos celulares, que quedaron a disposición de la Fiscalía de la Tercera Circunscripción Judicial.

En ésta causa los ciclistas declararon todos en sede de fiscalía donde también están secuestrados celulares y en este caso también las bicicletas.

El Estado

A mediados de octubre de 2021, la gobernadora Corpacci oficializó el "área protegida" y manifestó: "Declaramos Área Natural Protegida al Campo de Piedra Pómez, el área del Volcán Blanco y de la Laguna Purulla porque Catamarca tiene recursos valiosísimos y no sólo tenemos que mostrarlos, sino, sobre todo, protegerlos”.

Pese a esto, según la información, el Estado aún no se constituyó en querellante en ninguna de las causas.

Los delitos por lo que fueron imputados todos los individuos sonde poca pena, la acción de la Justicia colabora para que de alguna u otra manera se pueda logre intentar proteger lo que parece no importar.

En abril del año pasado tras un daño ambiental producido por turistas en la zona del Volcán Carlucci, también conocido como Volcán blanco, en la Reserva Natural de Campo de Piedra Pómez, la Federación Económica de Catamarca sugirió que “se prevea para el futuro inmediato la protección efectiva del lugar con las acciones que sean necesarias para que este tipo de situaciones no se vuelvan a repetir”.

En un comunicado de prensa, la Federación Económica de Catamarca consideró necesario que se concluya allí la obra de infraestructura que servirá de oficina de guarda parques. Además, sugirió más trabajo de concientización, presencia permanente de guarda parques y la puesta en valor de todas las aéreas naturales protegidas de la provincia para que se comience a potenciar la practica regulada del ecoturismo.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
otro ataque contra un remisero

Te Puede Interesar