Adhemar Capital: piden prisión domiciliaria para Edgar Bacchiani
La defensa de Edgar Bacchiani pidió la prisión domiciliaria para el acusado de estafas y para el contador Iván Segovia, quien quedó detenido el lunes.
Bacchiani. Su abogado defensor pidió la prisión domiciliaria para agilizar los pagos a los ahorristas.
La defensa de Edgar AdhemarBacchiani solicitó la prisión domiciliaria para el CEO a los fines de agilizar los pagos que comenzaron desde la semana pasada. A su vez también pidió la prisión domiciliaria para el contador Iván Segovia quien en su declaración en indagatoria había manifestado su intención de colaborar con los trámites para la devolución del capital a los ahorristas.
Luego de que el martes a la noche tuviera lugar una masiva marcha de los ahorristas se conoció que hoy a la mañana el abogado defensor de Bacchiani, Lucas Retamozo, efectuó el planteo ante el juez federal Miguel Ángel Contreras. El principal fundamento del escrito presentado por Retamozo es el de conseguir celeridad en la restitución del dinero y considera que con Bacchiani en su domicilio estos trámites se agilizarían. En igual sentido solicitó que la medida alcance a Segovia quien está detenido desde el lunes luego de que se presentara en el Juzgado Federal tras tomar conocimiento que pesaba una orden de captura en su contra.
El Juzgado Federal le corrió traslado a la Fiscalía Federal y a las otras partes que intervienen en la causa para que se expidan ante la solicitud del abogado Retamozo. En los próximos días el Ministerio Público Fiscal deberá resolver si acompaña la petición o si la rechaza. En el caso de pedir que Bacchiani regrese a su casa, el juez Contreras deberá resolver. Días atrás un grupo de ahorristas había efectuado una presentación en el Juzgado Federal en igual sentido.
Prisión domiciliaria
No es la primera vez que Bacchiani gestiona la prisión domiciliaria. La primera vez había sido el 10 de mayo luego de que quedara sin efecto la decisión de ingresar a sus cuentas desde la Policía Federal. La Justicia le dio 72 horas para que Bacchiani intente ingresar en sus cuentas para posteriormente comenzar con las devoluciones de capital. Cuando estaban por cumplirse las 72 horas, los técnicos de Gendarmería Nacional que trabajaron junto a Bacchiani confirmaron que se habían visualizado fondos en una de sus cuentas por lo que el Juzgado Federal resolvió concederle una prórroga por 72 horas más. Sin embargo la situación tuvo un giro de 180 grados cuando se confirmó que las cuentas estarían bloqueadas por treinta días debido a intentos de hackeo. Ante esta noticia el juez Contreras ordenó revocar la prisión domiciliaria y que sea trasladado al penal de Miraflores en donde continúa detenido.
El 26 de mayo, Bacchiani declaró por tercera vez en la causa y en esa oportunidad aseguró que tenía una cuenta con cincuenta millones de dólares para poder comenzar en el corto plazo con el reintegro de las inversiones.