Fernanda Rosales, presidenta del Colegio de Abogados de Catamarca, mostró su preocupación frente a la gravedad de la investigación por el presunto delito de cohecho tras el video viralizado ayer que tiene a los jueces Juan Pablo Morales y Raúl Da Prá, miembros de la Cámara de Apelaciones, como protagonistas.
“En realidad, si perdemos la capacidad de asombro ante estas cosas, y la capacidad de ocuparnos y preocuparnos por estas situaciones, estaríamos en realidad ante un problema”, empezó diciendo Rosales en una entrevista con Radio Ancasti. En tono firme agregó: “Creo que esta situación que se ha expuesto y de la que hemos tomado conocimiento a través de los medios de comunicación es muy grave”.
Piden investigar a dos camaristas por el supuesto cobro de coimas
En un momento sobresaliente de la entrevista, Rosales expresó que la Justicia deberá actuar con el propósito de dar luz sobre el tema. “Flaco favor le hacen al prestigio y la confianza sobre la justicia dejando todo esto escondido bajo la alfombra. Celebro que esto salga a la luz, que se investigue con seriedad, se castigue a las personas si son culpables y se determina a través del proceso, y que podamos generar nuevamente en la sociedad una confianza en el sistema judicial”, lanzó.
“Ciertamente esto es grave, es una cuestión que la justicia necesita solucionar, que el sistema vuelva a la transparencia y podamos tener una investigación que sea eficiente, eficaz, rápida y realizada con total responsabilidad y por supuesto la determinación de responsabilidades por parte del Juri de Enjuiciamiento”, declaró.
“Si estos funcionarios judiciales son culpables de los hechos que se les endilgan, sean castigados con todas las consecuencias de la ley. No únicamente con la destitución, sino que sean responsables penalmente de sus actos. Creemos que esta es la única forma en la que se puede dar mayor transparencia al actuar de los funcionarios judiciales y también a la confianza que la sociedad pueda tener en el sistema judicial”, insistió la joven abogada.
“Es fundamental que esto funcione rápidamente, eficazmente y que estas cuestiones y procesos sean públicos y transparentes”.
Daño
Rosales se dejó ver molesta frente a este escenario: “Esto daña a una cantidad de funcionarios judiciales”, expresó.
“Hay muchos funcionarios judiciales de todos los fueros que trabajan incansablemente, que hacen una tarea responsable y honesta; entonces, si desde adentro del sistema no comenzamos a poner blanco sobre negro con quienes no cumplen con las reglas y cometen delitos, estamos en un problema”.
Es que, a su manera de ver, las explicaciones a la sociedad serán necesarias. “Si han cometido un delito, deben recibir el castigo que corresponda. Esto tiene que ver con cómo la sociedad percibe al sistema judicial y no es de ahora, es de hace mucho tiempo, engarza con cuestiones que tienen que ver con la transparencia, sobre todo, la publicidad de los actos de gobierno. El Poder Judicial necesita dar explicaciones de cara a la sociedad por estas cuestiones. Es necesario que todos las tengamos para poder volver a confiar en el sistema”, cerró.