Esta mañana el abogado acusado de narcotráfico, Pablo Rivera, fue notificado de su liberación debido a que se cumplieron los dos años que la ley argentina otorga como plazo máximo para la elevación a juicio de una causa.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Esta mañana el abogado acusado de narcotráfico, Pablo Rivera, fue notificado de su liberación debido a que se cumplieron los dos años que la ley argentina otorga como plazo máximo para la elevación a juicio de una causa.
Al salir de tribunales, junto a su abogado Luciano Rojas, Rivera señaló que es inocente y que analizará como continuará su defensa a partir de ahora. “Fue un proceso injusto y duro porque no cometí ningún delito. La investigación está llena de irregularidades así que vamos a evaluar como continuamos con la defensa”, expresó.
El abogado fue detenido el 18 de abril del 2018 y fue alojado en la comisaría de Santa Rosa. Luego se le otorgó la prisión domiciliaria por problemas de salud de su madre y estuvo detenido bajo esa modalidad hasta ayer que se ordenó su excarcelación.
Rivera aseguró que ya fue condenado socialmente porque en este tiempo se dijeron muchas cosas contra él, pero aclaró que “las personas que me conocen y saben cómo tienen en claro que no cometí ningún delito y que todo esto fue injusto”.
Finalmente adelantó que probablemente “vuelva a ejercer mi profesión. Quiero volver a trabajar”.
Tras ser detenido, Rivera fue imputado por "tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por el número de personas".
Luego de ser procesado por el Juzgado Federal, la Fiscalía Federal apeló la calificación impuesta al considerar que la misma debía ser más gravosa. El expediente terminó en Apelaciones en Tucumán y tras más de un año se resolvió confirmando la resolución del Juzgado Federal. Así la causa quedó en condiciones de ser elevada a juicio, pero antes se corrió vista a la Fiscalía Federal. En ese trámite se decretó la cuarentena obligatoria causando reducciones en la actividad judicial y causando vencimientos de plazos.
En pos de esa situación se ordenó ayer la excarcelación de Rivera.
El abogado cayó detenido el 18 de abril del 2018 al ser sorprendido en un procedimiento realizado por Gendarmería Nacional en la ruta 38, a la altura de La Merced. Volvía solo de Tucumán a bordo de una Fiat Strada gris y los perros antinarcóticos detectaron que había un paquete con 100 gramos de "alita de mosca".
Después, Gendarmería junto a Drogas Peligrosas concretó las detenciones de Gastón Ezequiel Tassart (quien fue interceptado cuando circulaba en un auto por avenida Güemes), César Fernando Burgos y Gabriel Horacio Varela Cano. Además, se realizaron allanamientos en calle Perú (O), en Junín al 300, en Gaspar Doncel al 1.300 y en avenida Hipólito Yrigoyen al 1.500, casa materna de Rivera, en donde funcionaba su estudio jurídico.