domingo 13 de julio de 2025
PLENO FUNCIONAMIENTO DEl FUERO especializado

El fiscal y el defensor penales juveniles ya tramitan causas

Intervienen en causas en las que estén involucrados chicos punibles, incluso si participaron adultos.

Por Redacción El Ancasti

Con la entrada en funciones del fiscal y defensor penales juveniles, este fuero especializado ya se encuentra trabajando plenamente. A días de haber asumido los cargos, los flamantes funcionarios ya están en contacto con causas judiciales y se prevé que esta semana intervengan en su primer debate en la Cámara de Sentencia en lo Penal Juvenil.

Guillermo Narváez asumió como fiscal y Sergio Véliz, como defensor en el fuero Penal Juvenil. Consultados por El Ancasti, expresaron que se trata de un gran desafío, dado que los cargos fueron creados con la Ley Provincial 5.544 de Régimen Penal Juvenil, que entró en vigencia a principios de este año.

“Es todo nuevo. Es un desafío muy importante para nosotros. Ya tenemos fecha para el primer debate. Empezamos con una impronta considerable. Ya estamos trabajando”, comentó Véliz.

Por su parte, Narváez explicó que sobre el fiscal Penal Juvenil pesa la facultad de promover la acción penal o no. Tiene las facultades investigativas y es el primero en velar por las garantías y derechos de las partes en el proceso penal, destacó. “Es un Régimen Penal especializado porque contiene normas en lo atinente a adolescentes punibles, que cometen delitos solos o en compañía de adultos. Si cometen delitos en compañía con adultos, tenemos ‘el fuero de atracción’ para investigar a ambos, tanto al adolescente como al adulto”, señaló.

Además, Véliz sostuvo que en el caso de la defensa hay que buscar el respeto de todas las garantías que de por sí tiene la persona, pero por ser adolescente tiene una supragarantía que le va a permitir la posibilidad de medidas alternativas a la aplicación de la pena. Según consideró, tales medidas también pueden ayudar a que los chicos presuntos infractores se reinserten socialmente. “Quizás haya una posibilidad de sacarlos del camino del delito”, expresó.

“La función del fiscal Penal Juvenil, según mi posición, es netamente acusatoria, a ultranza. Debe mesurar para encontrar el equilibrio. Así como tiene la obligación de promover la acción penal, también tiene el deber de desincriminar cuando los elementos de prueba incorporados al proceso beneficien la situación legal del imputado. El nuevo Régimen Penal Juvenil no es un sistema netamente de encarcelamiento. La sanción no es solamente la privación de la libertad. Hay otras sanciones alternativas”, advirtió.
Respecto a las medidas socioeducativas y otras cuestiones relacionadas con los chicos infractores, ambos funcionarios se reunirán con la subsecretaria de Familia, María Carrizo. Este organismo está a cargo del Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes.

“Se prevén medidas socioeducativas y una serie de alternativas que le van a permitir al adolescente en conflicto con la Ley Penal la inserción o reinserción social. Hay que tener en cuenta que el delito es una circunstancia más en la vida de un chico. Hay una serie de circunstancias que seguramente lo llevaron a cometer delitos. A veces la situación económica, la familia y las adicciones generan que lleguen a esta situación. Se trata de un adolescente; aún existe la posibilidad de reencaminarlo”, pensó.

Al banquillo por una moto

De acuerdo con la agenda judicial, este jueves en la Cámara de Sentencia en lo Penal Juvenil se realizará una nueva audiencia de debate. Un joven deberá responder por el delito de “robo calificado de vehículo”. Según se informó, el hecho ocurrió en junio de 2015. Por entonces, el acusado era un adolescente de 17 años. En aquella ocasión, el chico se habría llevado ilegítimamente una moto que su propietario había dejado estacionada en una calle céntrica.

Se prevé que el debate se desarrollaría en la sala de la Cámara Penal de Tercera Nominación. La audiencia será presidida por el juez Penal Juvenil Fabricio Gershani Quesada. El Ministerio Público Fiscal estará representado por el fiscal Penal Juvenil Guillermo Narváez. La defensa será ejercida por el defensor Penal Juvenil Sergio Véliz.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar