Tras la desafectación de dos médicos de Sanidad Policial, que fueron trasladados al Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF) por orden de la Corte de Justicia, desde la Jefatura de Policía se resolvió que los médicos de la Policía que prestan función en el área solo se abocarán a los requerimientos netamente policiales.
La situación puede generar un conflicto y si bien aún no evidenció problemas éste podría generarse cuando desde la fiscalía en turno se requiera un médico para llevar a cabo una autopsia fuera del horario de trabajo de los galenos o se los requiera para una revisación médica a los detenidos. Es que los médicos del CIF cumplirían un horario fijo y no estarían contempladas las guardias.
Todo salió a la luz el martes, tal como lo publicó El Ancasti ayer, cuando desde Sanidad Policial se conoció la medida de la Corte de Justicia. Desde allí se informó a la Jefatura Policial para que se decida cómo se llevará a cabo el trabajo futuro teniendo en cuenta la alta demanda existente y entendiendo que solo quedan 4 médicos de policía para toda la Provincia.
Tras lo sucedido y en base a lo resuelto por el máximo tribunal de justicia de la Provincia, desde la Jefatura de Policía también se actuó y se sacó una resolución en la que se determina cómo será el trabajo de los médicos de Policía.
La resolución JP Nº 853/ 2017 a la que pudo acceder este diario establece:
-“Que los médicos de policía serán exceptuados de la función que venían cumpliendo como médicos forenses, enfermeros y bioquímicos en la órbita de la Policía Judicial”.
En el segundo punto se señala que los médicos “se abocarán a los requerimientos netamente policiales los cuales serán coordinados por el titular de esa dependencia”.
Según trascendió en la tarde de ayer el conflicto comenzó a gestarse. Es que los médicos de policía, respetando la resolución, se rehusaron a revisar a los detenidos que se encuentran ya a disposición de la Justicia. Durante la mañana de hoy podría realizarse una reunión respecto a la situación.