miércoles 9 de julio de 2025
El martes se conocerá la sentencia

Piden pena de 4 años para acusado de pegar a su ex

También se solicitó un resarcimiento económico por daños de más de un millón de pesos.

Por Redacción El Ancasti

El debate por “lesiones graves” y “amenazas” que tiene como imputado a Luis Ariza de a poco llega a su fin. En la Cámara Penal de Segunda Nominación hubo cinco alegatos. El fiscal Gustavo Bergesio sostuvo la acusación de “lesiones graves calificadas por el vínculo” y solicitó una pena de cuatro años de prisión, por la desfiguración de rostro de la víctima y el daño psicológico. El representante del Ministerio Público Fiscal indicó que la pérdida de piezas dentarias acabó con la capacidad fonética en forma total y permanente. “Los dientes y los huesos no se recomponen como la cola de  una iguana”, remarcó.

Además, consideró que está probada la relación de pareja entre Ariza y la víctima por un año y medio, aunque no convivieron. “Hay indicios de que no era una relación secreta”, puntualizó y sostuvo la calificación agravada por el vínculo, dado que medió una relación de violencia de género. “Los golpes son fotocopia del relato de la mujer”, detalló.

Ariza fue condenado a cuatro años de prisión por golpear a su expareja

En tanto que la querella, a cargo de Silvia Barrientos, señaló que su clienta estuvo “a un paso de estar sin vida” por los golpes recibidos. “Tuvo una mutilación física y espiritual. Fue un femicidio en grado de tentativa”, consideró y pidió una pena de 12 años de prisión, lo máximo en la escala penal para este delito. Su par, Pablo Vera Aráoz, actor civil, solicitó una indemnización por resarcimiento moral, daños y gastos médicos por la suma de $1.263.000.

A su turno, la defensa, ejercida por José Furque, pidió la absolución para su cliente y rechazó la acción civil. A su criterio, se pretendía “utilizar al Poder Judicial para intentar lucrar”. Para el defensor, no está probado el daño y no se justifica el reclamo económico. “No existe el daño estético, salvo el del paso del tiempo. No hay deformación en el rostro. El reclamo no es serio”, sostuvo.

Además, desestimó el testimonio de Emelina Salman, psicóloga de la víctima, quien había declarado que su paciente “sufrió la pérdida de autoestima y revalorización. Estuvo bajo la influencia de un vínculo psicópata”.

Para Furque, Sigmund Freud –conocido como el ‘padre del psicoanálisis’ fue “un artista” y calificó a la Psicología como una “pseudo ciencia”. También, el abogado cuestionó el diagnóstico de ‘estrés postraumático’ que indicó Salman y se puso como ejemplo. Recordó una instancia de duelo, muy íntimo y familiar, y aseguró que continuó su vida con normalidad.

VEREDICTO

El debate pasó a un cuarto intermedio para el martes. Los jueces Luis Guillamondegui, Jorge Álvarez Morales y Rodolfo Bustamante escucharán la última palabra del imputado y darán a conocer el veredicto.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar