martes 21 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
denunció la venta de drogas en el barrio eva perón

Desesperado pedido de ayuda de la madre de un joven adicto

"Consume y vuelve a robar" explicó la mujer quien pidió su hijo sea internado en un centro de rehabilitación. "Lo mata lo policía o se mata él", dijo.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti

"Me lo mata la policía o se mata él". La estremecedora frase pertenece a la madre de un joven de 18 años, quien desde temprana edad está en conflicto con la ley a partir de su contacto con los estupefacientes. La mujer, quien vive en la zona Norte de la Capital, denunció en la policía, los distintos puntos de venta de droga que están asentados en el barrio Eva Perón, sin que hasta la fecha se concretaran allanamientos para desbaratarlos.

Verónica dialogó con El Ancasti y brindó detalles de la angustiante historia que tiene como protagonista y víctima a su hijo de 18 años.

"Hace dos años que vengo luchándola. Estuvo rehabilitándose en una ONG pero al cumplir la mayoría de edad, no fue más". La mujer contó que su hijo es adicto a los psicofármacos, especialmente al Clonazepam o al Dormicum. "Él consume y eso lo lleva a delinquir. Se pone agresivo".

Un día, cansada de ver en ese estado a su hijo, decidió averiguar en  dónde compraba las pastillas y apoyada por otros padres que tienen idéntica preocupación, decidió hacer la denuncia ante la policía provincial.

"Hace dos meses fui a Drogas Peligrosas y les pasé toda la información. Luego averigüé de otros puntos de venta y se los pasé". Verónica contó que el personal le manifestó que la investigación lleva "entre 2 y meses" hasta que se recolectan pruebas que posteriormente son elevados al Juzgado Federal,que evaluará si son suficientes elementos para ordenar un allanamiento.

La mujer se mostró comprensiva por los tiempos de la investigación, pero teme por la salud y la vida de su hijo. Por tal motivo es que la semana pasada se trasladó hasta el Centro Integral de Salud (ex Humaraya) y pidió que sea internado. "Quedaron en llamarme pero no lo hicieron", contó. "Exijo una rehabilitación, porque él consume y vuelve a robar y son causas q se le acumulan. O lo mata la policía o se mata él" sostuvo y contó que días atrás se había intentado quitar la vida.

Verónica pidió que se investigue de "donde sacan las recetas para conseguir las pastillas. En el barrio a plena luz del día venden. Yo fui varias veces a preguntarles y ellos me niegan que vendan, pero los vecinos lo aseguran. Es un barrio chico, todos nos conocemos".

El joven - contó su madre - tiene una bebé de 8 meses. "Cuando consume se pone agresivo, él no es así, pero para resguardarla a la criatura y a él, denuncié el caso en el Juzgado de Familia, para que lo citen y lo adviertan que puede perder a su hija".Finalmente la mujer reiteró su dolor "las drogas lo están cambiando, no es el hijo que yo crié".

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
amplian imputacion  a olmi e indagan a otros dos supuestos poceros

Te Puede Interesar