lunes 27 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
emplean el Google earth, que muestra la foto de la fachada de cada vivienda

Ladrones "marcan” casas con una nueva aplicación de internet

Envían por red social la imagen de las casas marcadas. Las señales tradicionales ya casi no se usan.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti
Delincuentes "marcan” casas con una aplicación de internet. Según los investigadores de la Policía, los ladrones emplean la aplicación del Google Earth, que muestra la foto de la fachada de cada vivienda. 

De acuerdo con la información suministrada desde la Policía, estos casos se filtraron en redes sociales como Facebook, de conocidos delincuentes de la Capital. 

Los delincuentes de cada barrio que cuentan con la información de los propietarios que se encuentran de vacaciones, informan a ladrones de otros barrios para que roben.

Así, envían por red social la imagen de cada una de las casas marcadas. 

Desde la Policía se aclaró que, como era de esperar, los símbolos viejos de marcaje ya casi no se emplean por parte de los malvivientes.

"Los marcajes de las casas con señales o grafitis ya casi no se usan. Eso alertaba a los vecinos que avisaban al dueño de casa, que se encontraba de vacaciones y de inmediato regresaba o enviaba a un pariente a ver qué pasaba", contaron desde la Policía.  

En síntesis, los blancos de los ladrones son las casas en distintos barrios del Valle Central cuyos propietarios, en su mayoría, están de vacaciones o trabajan durante varias horas del día durante la semana.

Para la Policía, esta nueva modalidad muestra que, "como siempre, el delincuente trata de ir un paso más adelante. Más allá de que no logren su cometido, los delincuentes trabajan en la detección de casas posibles de robar de manera meticulosa", puntualizaron.

"El lenguaje delictual se actualiza constantemente, y por esto es cada vez más difícil encontrar códigos estándares que ayuden a prevenir delitos", remataron.

Desde las comisarías se están realizando los controles pertinentes y se pidió también colaboración a los vecinos, aunque se advirtió que no es una situación que los deba preocupar, sino alertar.
 
Las viejas prácticas y marcajes
 
El "marcaje" de casas para robar se profundiza en esta época de vacaciones. Sin embargo, esta modalidad delictual ha surgido en los últimos dos años, aseguran desde la Policía.

En ese sentido, el símbolo que aparecía con mayor frecuencia es el de "se puede robar” (ver gráfico).
Hace 10 años, los malvivientes las marcaban poniendo folletos de supermercado bajo las puertas o en los buzones de correo.

Sin distinción social, los ladrones realizaban el marcaje tanto en casas de barrios humildes como de clase media alta de la Capital. 

En su momento, desde la Policía se aclaraba que el marcaje de casas aún es "una modalidad totalmente nueva y desconocida para la gente. Y así la tarea es más fácil para el que comete el delito". 
Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
choco con la montana en la quebrada de moreira

Te Puede Interesar