lunes 20 de enero de 2025
Sólo hacen eso

Engorde a corral caprino, alternativa productiva a pequeña escala

Con el fin de hacer un uso más eficiente de los recursos y generar un incremento de ingresos para productores locales, el INTA acompaña en la implementación de esta herramienta, de esta manera lograron incrementar 7 kilos en el peso vivo de las cabras.

El equipo del INTA La Rioja acompaña los procesos de innovación en la producción de carne en la región de las sierras mediante la asistencia técnica y la implementación de prácticas de manejo animal, recursos naturales, seguimiento y formulación de proyectos. Con el fin de aumentar los ingresos y disminuir las pérdidas por los animales que no tienen forrajes en el campo, una de las herramientas que recomiendan es el engorde a corral.

Jorge Vera –técnico de la Agencia de Extensión Rural del INTA Chepes– destacó: “Mediante esta estrategia se diversifica la producción de carne caprina, hacen más eficiente el uso de los recursos y generan un incremento de ingresos y una nueva alternativa productivo-comercial localmente. Además, facilita el desarrollo en las comunidades rurales en la zona de sierra en el Departamento de Rosario Vera Peñaloza –La Rioja–”.

Estrategia

La estrategia consiste en comprar animales de descartes, cabras viejas sin dientes que no pueden seguir produciendo. Con un periodo de acostumbramiento 7 a 10 días se suministra fibra más alimento balanceado para rumiantes hasta el 2 % del peso vivo, luego por un periodo de 20 a 30 días se suministra balanceado al 2,5 % del peso vivo y se concluye entregando un 3 % del peso vivo hasta faena. El periodo total es de 40 a 60 días.

Para la producción es necesario contar con corrales con dos o más separaciones, con bebederos, comederos y área techada o sombreada. El alimento que consumen los animales contiene maíz molido, maíz partido, sorgo, afrechillo de trigo, expeller de soja, conchilla marina, urea, sal, monensina y núcleo vitamínico mineral.

“Las reses llegan a un promedio de 18.6 kilos de carne, la ganancia diaria de peso es en promedio 157 gramos, es decir, se logra incrementar 7 kilos en el peso vivo de las cabras”, destacó el técnico.

El peso final de cada animal varía ya que los pesos iniciales son diferentes -entre 31 y 44 kilos de peso vivo al ingreso del engorde-. Esto se debe a la disparidad de los animales debido en parte a la genética.

Te Puede Interesar