jueves 19 de junio de 2025
La mesa es de ellas

Catamarca se destaca por sus políticas productivas con enfoque de género

En el encuentro sobre el análisis de las políticas de Producción y género se destacaron las políticas instrumentadas por la provincia, que marcan una línea de acción que se destaca a nivel nacional. En la oportunidad, Silvana Ginocchio, diputada nacional por Catamarca, explicó los alcances del evento, maniofestando que “Esta mesa fue organizada la verdad que con mucho éxito y también celebrada porque fue llevada adelante desde el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, y ha tenido la participación de referentes de distintas provincias del NOA, cada una exponiendo su experiencia y el trabajo que en esta área de la producción están llevando adelante”.

La diputada nacional, destacó la presencia de la Coordinadora del Gabinete de Género, del gobierno nacional, Paula Basaldúa, sosteniendo que “ escucharla realmente ha sido muy enriquecedor porque en estos paneles uno puede ver como las políticas con la perspectiva de género comienzan a concretarse y que con mucho orgullo podemos decir que conforme refería la funcionaria nacional, Catamarca es una de las provincias dentro del NOA que tiene mayores iniciativas con este enfoque de género”.

Iniciativas

La provincia, según los datos que dio a conocer la nación, cuenta con 13 iniciativas de género vinculadas a los procesos de producción con “un enfoque claro en lo que son programas, líneas de créditos, financiamiento y otras acciones tendientes a fortalecer y sostener el empleo” en los segmentos más vulnerables. Estas políticas, de acuerdo a Ginocchio, superan ampliamente las vigentes en otras provincias. Incluso, agregó, la integración de mujeres al gabinete provincial, la participación del sector público como actor, también respeta los objetivos nacionales en políticas públicas. Y como abarcaba lo público, se podía ver allí que en Catamarca también hay una participación de mujeres dentro de lo que es el Gabinete, que aún queda avanzar en los cargos electivos pero estamos en camino y en marcha a través de la capacitación y el financiamiento para que la mujer pueda comenzar emprendimientos en el área productiva y también en actividades las tradicionalmente elegidas por las mujeres.

Aprender y acompañar

Para la diputada nacional, el evento sirvió para reconocer avances y también el trabajo que falta realizar principalmente en los cargos electivos. Del mismo modo, la participación de emprendedoras, sirvió para tener “una visión también para escuchar a las personas que están emprendiendo, qué emprendieron, cómo fue que surgieron estos proyectos, en qué se fundamentaron para avanzar, los desafíos, las cosas que a veces cuestan y que con mucha tenacidad y en esto de realmente creer en esos proyectos que son verdaderos sueños, apostando a que van a salir adelante, cuánto cuesta pero cuanto se disfruta de decir “lo estoy logrando”, y que es fundamental un acompañamiento”, justamente, desde esta realidades, tomar “las pautas de cuáles son los caminos sobre los que tenemos que avanzar” desde los diferentes roles del estado. “Cada vez que nos enfrentamos en este tema de la perspectiva de género, de cómo avanzamos a un desarrollo con crecimiento social, tenemos que tener en cuenta que son políticas integrales, que en los programas que se establezcan la economía tiene que ir unida. Este abordaje integral a su vez necesita de alianzas estratégicas en las que se ponen en contacto todos los que son los entes públicos con las partes asociativas, las cámaras, entonces de esa manera el trabajo se hace el trabajo se hace mucho más efectivo” sentenció.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar