El Tribunal Oral Federal N° 1 de Rosario dictó prisión perpetua para tres militares acusados por delitos de lesa humanidad en la causa "Saint Amant III". El juicio, que comenzó el año pasado en San Nicolás, incluyó delitos de homicidio, secuestros, tormentos y abuso sexual, cometidos entre 1976 y 1977, contra 50 víctimas de la represión ilegal de la última dictadura en San Nicolás, Pergamino, Villa Constitución, Ramallo y San Pedro, donde operó el Área Militar 132 del Ejército.
El fallo alcanzó a quien era jefe de Operaciones e Inteligencia del Área Militar, Antonio Federico Bossié; al entonces jefe de Personal y Logística, Guillermo Aníbal Piccione; y al exjefe de la Sección San Nicolás del Destacamento de Inteligencia 101 del Ejército, Omar Andrada. También fue condenado el expolicía bonaerense Oscar Rodríguez, a 3 años de prisión como partícipe secundario de un secuestro, falsedad ideológica y falso testimonio.
Aberrante: en un juicio revelan torturas a un bebé durante la dictadura militar
El fiscal jefe de la Unidad de causas por delitos de lesa humanidad de Rosario, Adolfo Villate, celebró "la primera condena a un jefe de Personal y Logística del Ejército, como Piccione", también acusado por delitos sexuales; y destacó que "se dictaron condenas en relación a todas las víctimas". El veredicto, además, absolvió por el beneficio de la duda al ex capitán Bernardo Landa.
Los jueces Ricardo Vásquez, Otmar Paulucci y Germán Sutter Schneider dieron a conocer la resolución sobre 16 causas con 50 víctimas (entre las cuales Alicia Fuhr, Eduardo Korsunsky, Ricardo Biegkler y Julio Peris permanecen desaparecidas), tras el debate oral por el que pasaron más de 200 testigos. Se trata de la tercera parte de una investigación por la que ya fueron condenados otros integrantes de las fuerzas militares que respondían a las órdenes del ex jefe del Área Militar 132, Manuel Fernando Saint Amant, condenado a prisión perpetua en 2012 y fallecido en 2016.