18 de septiembre de 2018 - 08:38 Por Redacción El Ancasti Los datos indican que en 2016 el Producto Interno Bruto (PIB) cayó 1,8 por ciento, en 2017 subió 2,9, la proyección oficial para este año prevé un retroceso de 2,4 y para el año que viene una baja de 0,5 por ciento. El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) detalló que, si los pronósticos del gobierno se cumplen, luego de cuatro años de administración macrista la economía terminará con una caída de 1,9 por ciento respecto de 2015.
Será la primera vez desde 2001-2002 que el producto retrocede dos años consecutivos, pues, pese a que Macri aseguró a fines de 2015 en reiteradas oportunidades que la economía no crecía desde hacía cuatro años, los datos oficiales de la evolución del PIB, revisados y ajustados por la gestión actual del Indec, muestran que en 2012 el PIB cayó 1,0 por ciento, en 2013 creció 2,4, en 2014 retrocedió 2,5 y en 2015 se recuperó un 2,7 por ciento.
Los salarios caerán hasta 16 por ciento este año
Más de la mitad del ajuste será para pagar intereses de la deuda
Gobierno prevé inflación de 23% y dólar a $40,10
Las condiciones para acordar
Respecto de los índices de pobreza, el titular del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA), Agustín Salvia, especialista que la oposición tomó como referente durante el kirchnerismo, aseguró el domingo en Radio 10 que “la pobreza este año va a estar arriba de la que teníamos en 2015 e incluso por arriba de 2014, cuando también hubo un shock de devaluación e inflación. Esto es porque ahora no hay medidas de compensación hacia el consumo interno”. “La situación actual es catastrófica desde lo económico”, concluyó.