Del 30 de agosto al 6 de septiembre, las escuelas de todo el país realizarán jornadas de reflexión y pedirán por la aparición de Santiago Maldonado, el joven desaparecido el 1 de agosto en una represión de la Gendarmería Nacional a un grupo de la comunidad mapuche Pu Lof de Cushamen, en Chubut.
La causa fue recaratulada a desaparición forzada de persona, donde el Estado es el principal responsable por la desaparición de la persona. Sin embargo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, mantiene la hipótesis de que la Gendarmería no está involucrada en la desaparición del joven.
Para la fiscal del caso Maldonado "las pruebas para acusar a Gendarmería son débiles"
En redes sociales, el reclamo se hizo escuchar con distintas campañas que interpelan a la Ministra y a todos los ciudadanos para exigir por el paradero del joven. Hoy, San Lorenzo de Almagro salió a la cancha con un banner que exige la aparición con vida de Santiago y el 1 de septiembre se realizará una movilización a Plaza de Mayo.