sábado 12 de julio de 2025
Con cuestionamientos al gobierno nacional

Marchan hoy la CGT y las dos CTA contra las medidas económicas

El triunvirato que dirige la central obrera evitó hablar sobre una fecha posible para realizar un paro. La última movilización terminó con desmanes.

Por Redacción El Ancasti

La CGT realizará hoy una movilización a Plaza de Mayo junto a las dos CTA y los movimientos sociales con un abanico de demandas al Gobierno que incluyen el rechazo a la "flexibilización laboral y la reforma previsional", además de la "defensa del empleo". 
La convocatoria es para las 15 bajo las consignas "defensa de los puestos de trabajo", "paritarias libres", "rechazo a la reforma previsional", "rechazo a la reforma laboral", "aumento de emergencia por una jubilación digna", "rechazo a las políticas represivas" y "aparición con vida de Santiago Maldonado. 
El acto de cierre, previsto para las 17, será custodiado por el gremio de Camioneros, que tendrá la tarea de prevenir incidentes como los ocurridos el 7 de marzo pasado cuando comisiones internas vinculadas a la izquierda y al kirchnerismo escracharon al triunvirato por no ponerle fecha al paro. 
El secretario de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, sostuvo ayer que la "protesta" en Plaza de Mayo fue pensada como una "señal hacia el Gobierno" respecto a una "agenda que está pendiente y que tiene que ver con los trabajadores y sectores sociales más humildes". 
"La marcha fue determinada hace tiempo por el Consejo Directivo de la CGT, y aprobada en un plenario de consejeros. La idea es que sea una señal hacia el Gobierno respecto a una agenda que está pendiente y que tiene que ver con los trabajadores y sectores sociales más humildes. La movilización de mañana es una clara protesta", explicó Rodríguez en declaraciones a radio La Red. 
"Todavía no está evaluado la decisión del paro, por eso está convocado el Comité Central Confederal durante el curso del mes de septiembre", precisó.
El viernes pasado, la CGT selló el apoyo de la CTA de los Trabajadores y de la CTA Autónoma en una reunión en la que participaron el integrante moyanista del triunvirato de la CGT, Juan Carlos Schmid; el secretario gremial de esa central y número dos de Camioneros, Pablo Moyano; los secretarios generales Hugo Yasky y Pablo Micheli, y los titulares de los gremios docentes Ctera, Sonia Alesso, y Suteba, Roberto Baradel. En la reunión, realizada en la sede de la CTA de los Trabajadores, los dirigentes firmaron un documento en el que expresaron la "decisión de construir lazos de unidad en el movimiento obrero para enfrentar las políticas de ajuste del Gobierno". 

Te Puede Interesar