viernes 18 de julio de 2025
El plazo pasará DE 30 A 40 AÑOS

Banco Nación modificó plazos para créditos hipotecarios

La entidad anunció que busca facilitar la ejecución de más de 10.000 casos pendientes.

Por Redacción El Ancasti

El Banco Nación elevó el límite máximo de la relación cuota de ingreso del 25% al 30%, en los créditos hipotecarios ajustables por Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) y amplió el plazo máximo de estos préstamos, de 30 a 40 años.


En un comunicado, la entidad oficial explicó que estos cambios tienen como propósito "facilitar la ejecución de los más de 10.000 préstamos hipotecarios pendientes de concretarse, con el propósito de atenuar el impacto de la volatilidad cambiaria".

Advierten que quienes tomaron créditos en UVAs ya deben 40% más que hace 19 meses
  • Los créditos hipotecarios crecieron el 39%

  •  Durante julio la moneda norteamericana registró un avance de 6,22% y llegó a superar por primera vez el techo de los $18 en un mercado influenciado por el clima electoral que impulsó la dolarización de carteras. 


    La escalada de tipo de cambio afectó a cientos de personas que habían solicitado los préstamos y que ante esa situación debieron solicitar un mayor monto de dinero o incluso buscar otros medios para obtener financiamiento.


    Esta situación generó preocupación en el Banco Central que intervino para frenar la escalada mientras también acaparó la atención del Banco Nación que dispuso cambios en los requisitos para facilitar el acceso a los créditos hipotecarios. 


    La entidad que conduce Javier González Fraga se refirió a los casos de quienes pidieron préstamos y se vieron afectados por la brusca suba del dólar.


     "En estos casos, se analizarán las situaciones particulares, atendiendo las necesidades del prestatario, sin descuidar el prudente análisis de la capacidad de repago del crédito", señaló.

     "Haremos  todo lo que esté a nuestro alcance para que los clientes puedan acceder a la vivienda que están por comprar" y señaló que se evaluará el esquema de incremento del tope máximo de la relación cuota/ingreso.

    Te Puede Interesar